Alsa presta los servicios con normalidad tras la desconvocatoria de huelga

alsaOviedo, 15 ene (EFE).- Los servicios que presta la empresa Alsa en Asturias han vuelto hoy a la normalidad tras el acuerdo cerrado la pasada madrugada entre la dirección y el Comité de Empresa que permitió la desconvocatoria de la huelga iniciada el lunes.

Fuentes de la empresa han confirmado a Efe que los servicios se han prestado con total normalidad desde primera hora de hoy.

La firma del acuerdo se rubricó poco antes de las 3:00 horas, según han confirmado a Efe fuentes de la empresa, que han apuntado que durante cada día de la huelga se han visto afectados 700 de los poco más de mil servicios que realiza Alsa a diario.

La sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) acogió ayer las negociaciones que se prolongaron durante siete horas, hasta las 23:30, cuando se cerró un principio de acuerdo que fue ratificado poco después por una asamblea de trabajadores celebrada en la sede de CCOO en Oviedo.

La empresa ha destacado que el acuerdo alcanzado se ha logrado sin la readmisión del trabajador despedido por sustraer gasoil y que ha sido posible gracias a la voluntad y disposición de la compañía para llegar a acuerdos sobre los puntos objeto del conflicto, así como a la excelente labor de mediación desarrollada por la dirección del SASEC y su equipo.

La huelga indefinida fue convocada en protesta por la política laboral y de contrataciones por CCOO, sindicato mayoritario en el Comité de Empresa, en Alsa en Asturias y varias filiales, así como en las estaciones de Oviedo y Avilés, y afectaba a los trayectos con origen y destino en Asturias y a los servicios dentro de la región.

El acuerdo incluye, entre otros puntos, una mejora en la utilización de la bolsa de trabajo utilizada para cubrir las prejubilaciones, así como la retirada de una sanción y de un despido a sendos trabajadores de la empresa de transporte de viajeros por carretera, pero no del empleado que sustrajo gasóleo, que ha llegado a un acuerdo económico con la empresa.

La dirección también se ha comprometido a facilitar a los sindicatos información adicional sobre los trabajadores con jornada inferior a 30 horas y la subcontratación de servicios, así como analizar la tributación de algunas dietas, unos puntos que ya fueron objeto de acuerdo para la desconvocatoria de la anterior huelga, el pasado mes de octubre.

La empresa ha vuelto a reiterar sus «disculpas» a los usuarios por las molestias que ha generado la huelga y ha agradecido las muestras de «solidaridad y apoyo» recibidas ante los ataques sufridos durante las protestas.