Las ventas de Sidra de Asturias aumentaron un 21 por ciento en 2014

sidraOviedo, 13 ene (EFE).- La cosecha de los 23 lagares inscritos en la Denominación de Origen Sidra de Asturias ha alcanzado en 2014 los 1,6 millones de litros, con una producción de 2,2 millones de manzana, y sus ventas han experimentado un aumento del 21 por ciento respecto a 2013, según informa el Consejo Regulador.

El objetivo para 2015 de este Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias es conseguir una producción de dos millones de litros y un aumento en las ventas de un 10 por ciento.

El Consejo considera el pasado ejercicio como «decisivo en la penetración del producto en el mercado, con un aumento de clientes que cada vez buscan estas sidras y las consumen».

«Esto es un hecho y es difícil no encontrar en un establecimiento de hostelería sidra con denominación de origen. Podemos confirmar que los lagares operativos en la DOP están aumentando sus ventas, pese a que aún se nota la caída de consumo general», subraya.

Para este año, el Consejo Regulador se plantea como objetivo la consolidación de acciones directas en punto de venta, de información y difusión de las sidras DOP.

«También lanzaremos algunas sorpresas con nuevas promociones e informaciones respecto a las sidras DOP que serán novedosas y divertidas», recalca.

Por otro lado, resalta que este año será el de preparación para las acciones de promoción en el exterior, que se plantearán para los próximos tres años, aproximadamente de 2016 a 2019.

«Para ello, trabajaremos en la recogida de información sobre los diferentes mercados y perfil de consumidor, de cara a enfocar estas futuras promociones de una manera eficiente y productiva», .

El Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias cumple este año su undécima cosecha, desde su nacimiento y en los últimos años no ha parado de crecer.

La cosecha 2014 se desarrolló entre el 29 de septiembre y el 4 de diciembre de 2014, aunque en términos de intensidad el 90 por ciento se comprendió entre el día 20 de octubre y el 17 de noviembre; a lo largo de ese mes, es cuando se intensifica y concreta el periodo real.

Durante la cosecha 2014 se realizaron un total de 451 entradas de manzana en las instalaciones de lagares inscritos alcanzándose una producción de 2.195.001 kilogramos de manzana destinada al control del Consejo Regulador.

Sólo la sidra elaborada con esta materia prima, que procede de plantaciones registradas en Asturias y auditadas por el Consejo Regulador, se puede destinar al caldo de calidad diferenciada por la Sidra de Asturias DOP.

Indica que se puede apreciar como los años pares, denominados veceros, suelen ser de menos cosecha que los impares, aunque señala que en los últimos datos se observa que las cosechas se van igualando, lo que hace pensar que en pocos años no existan apenas diferencias.