Oviedo, 13 ene (EFE).- El PP planteará en la Junta General del Principado una iniciativa para que el presidente del Principado y todos los miembros del Consejo de Gobierno cobren por objetivos cumplidos y para que dejen de estar aforados.
La propuestas ha sido trasladada hoy por el diputado Matías Rodríguez Feito, que ha anunciado que el Grupo popular también presentará en los meses de febrero y marzo otras iniciativas parlamentarias en las que propondrá que los miembros de la Mesa de la Cámara tengan dedicación exclusiva, que se aumenten las preguntas al presidente del Principado o que se reduzcan las firmas necesarias para plantear una iniciativa legislativa popular.
En rueda de prensa, ha señalado que el presidente y miembros del Ejecutivo regional deben tener unos sueldos dignos, pero que sería bueno que éstos estuvieran regulados por el cumplimiento de objetivos.
Como ejemplo, ha señalado que el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, ha tenido unos malos resultados en materia de empleo en los años que lleva al frente de ese departamento y que su sueldo debería estar relacionado con ellos.
Feito ha incidido también en que el PP quiere que se reforme el Estatuto de Autonomía para que se eliminen todos los aforamientos que hay contemplados actualmente, incluidos los del presidente y consejeros, y para que se aumenten los periodos de sesiones a once meses al año y sólo quede agosto como inhábil.
En la actualidad, el primer periodo de sesiones se inicia en septiembre y finaliza en diciembre, mientras que el segundo se inicia en febrero y finaliza con junio.
No obstante, Feito ha reconocido que en la presente legislatura no habría tiempo suficiente para afrontar la reforma estatutaria.
En cuanto a la reforma de las iniciativas legislativas populares, el PP planteará al resto de la Cámara que se reduzcan las 10.000 firmas que actualmente son necesarias para que se tramiten, que los impulsores puedan defenderlas en la Junta General y que el Consejo de Gobierno no tenga capacidad de veto sobre ellas.
Para el parlamentario popular, se trata de iniciativas que buscan un parlamento regional «más sólido, participativo y cercano a los ciudadanos» y regenerar la vida política asturiana en un momento en el que, en su opinión, los ciudadanos no quieren que la Junta General actúe a sus espaldas.
Rodríguez Feito también ha reclamado un esfuerzo para consensuar la Ley de Buen Gobierno que se está tramitando en la Cámara regional y que ayer incorporó por unanimidad el informe de técnica legislativa.
Al texto presentado por el Consejo de Gobierno se han presentado 77 enmiendas parciales, seis de ellas del PP, que tendrán más dificultades para que sean incorporadas a la Ley.
No obstante, ha señalado que no cree que hay inconvenientes para que sí lo hagan las que plantean la limitación de mandatos a ocho años u otras en las que coinciden distintos grupos y que, en su opinión, mejorarán un texto «que el PP no habría presentado, pero que es mejor que nada».
El PP ha planteado vía enmiendas que se eliminen todos los obsequios que puedan recibir los altos cargos, incluidos los de un valor inferior a cien euros, que las empresas en las que tengan cualquier tipo de participación no puedan contratar con la administración pública y que los que sean sancionados por corrupción devuelvan las cantidades percibidas indebidamente, entre otros puntos.