CCOO acusa a Alsa de crear «alarma social con mentiras» sobre lunas rotas

huelga-alsaOviedo, 13 ene (EFE).- El responsable del sector de Carretera de CCOO de Asturias, Manuel García, ha acusado hoy a la dirección de Alsa de «crear alarma social» sin fundamento al «mentir» sobre el número de lunas rotas en vehículos escolares con niños dentro en la primera jornada de huelga que, según ha subrayado, está propiciando un descenso en el número de viajeros.

En declaraciones a Efe, García ha dicho que sólo hay constancia de una luna rota en este tipo de autobuses y no de once como asegura la empresa durante esta primera jornada de huelga indefinida en Alsa y varias filiales convocada por CCOO.

«No es justificable que se haya roto una luna u once, aunque no tengo claro que haya sido de esta parte», ha recalcado el sindicalista de CCOO, que ha tildado de «mentirosos compulsivos» a los responsables la dirección de la empresa de transportes.

García ha dicho que si la empresa tiene claro que fue algún trabajador el que rompió el cristal del vehículo que lo denuncie ante el juzgado.

«La empresa engaña y miente y no vamos a permitir que se nos ponga en tela de juicio y se diga que somos unos vándalos», ha aseverado García,.

Ha afirmado que las «mentiras de la empresa para mantener vivo el conflicto están creando un clima de tensión ente los usuarios y provocando que la gente duda de llevar al colegio a sus hijos».

El sindicato se ha remitido a los datos emitidos ayer por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) que indicaba que los incidentes de roturas se produjeron sin niños a bordo, salvo en un autobús del colegio Los Robles, que recibió impactos de piedras.

Ha apuntado que «hay muchos intereses» en este conflicto y que los responsables de la empresa «soportan una presión tan fuerte que el asunto se les va de las manos y creen que los enemigos son los trabajadores que solo quieren que Alsa funcione pero no a cualquier precio».

El sindicalista ha dicho que la empresa «se equivoca cuando quiere reducir los sueldos de los trabajadores porque creen que ganan mucho».

García ha indicado que la  segunda jornada de huelga se desarrolla con «normalidad» y se mantiene el seguimiento de toda la plantilla, cerca de 280 trabajadores de la plantilla, y con el funcionamiento de los servicio mínimos.

Por último, ha indicado que hasta el momento no se ha producido ningún acercamiento para tratar de reconducir la situación y entablar negociaciones entre las partes.