Oviedo, 1 ene (EFE).- El diputado nacional de IU Gaspar Llamazares ha abogado por presentar una candidatura a las elecciones autonómicas en Asturias que conecte con «el clímax de indignación social» existente y «no deje pasar el tren» de liderar este movimiento, como le ocurrió a su partido en los pasados comicios europeos.
En una entrevista concedida a Efe, Llamazares ha dicho que las próximas elecciones autonómicas serán «determinantes» para Asturias y también servirán de primera vuelta en relación a las generales, previstas para finales de este año.
Ha apostado por una candidatura «valiente» en la que todas las formaciones y personas de la izquierda se unan para concurrir en unas elecciones autonómicas «decisivas», tanto para la región como para el país, con el fin de provocar «una regeneración democrática y de los derechos sociales, y certificar el fin del modelo bipartidista y la ruptura del viejo modelo electoral».
El diputado de IU presentó el pasado mes de noviembre su candidatura al proceso de primarias que la coalición celebrará el próximo 24 de enero para designar al cabeza de lista en las elecciones autonómicas, donde competirá con el actual coordinador general de IU en Asturias, Manuel González Orviz.
Llamazares ya concurrió, en 1995 y 1999, como candidato a la Presidencia del Principado antes de que en 2000 fuera elegido coordinador general de la coalición a nivel federal y encabezara la lista de IU en las generales de 2007.
Ha dicho que aprecia y tiene en consideración a Orviz y ha asegurado que, sea cual sea el resultado, será «leal» y que tiene su mano tendida para alcanzar un acuerdo antes o después de las primarias.
Ha subrayado que las primarias por la Presidencia asturiana se deben considerar como un proceso en el que se conozca cuál de los dos candidatos tiene más apoyos y «una mayor capacidad encuentro y de diálogo con el resto del izquierda social» para que IU salga «fortalecida utilizando sus mejores mimbres».
«Yo en todo caso veo un candidatura integradora y, gane quien gane, tengo la disposición de integrarme en ella, y si pierdo no significa que no vaya a contribuir. Mi lealtad a la dirección y corresponsabilidad de Asturias es total», ha recalcado.
En su caso, se presenta para «ganar» en un candidatura unificada en la que espera que estén partidos como Equo o Podemos y personas independientes de prestigio y en la que se tenga en cuenta la experiencia en la lucha y la buenas prácticas de gobierno que aportaría IU a esa mayoría de izquierdas.
Llamazares ha apostado por no caer en el mismo error cometido por IU en la europeas que, pese a tener un buen resultado, no apostó «con valentía y agilidad» para poder liderar el movimiento de «indignación de una ciudadanía sensibilizada ante la situación que vive España».
«En todo caso no hay nada irreversible en política y en IU tenemos la oportunidad de buscar la convergencia con otras fuerzas, aunque depende de ellas si participan o no», ha aseverado.
Pese a la decisión de Podemos de concurrir en solitario, Llamazares no descarta un acercamiento a esta formación para llegar a acuerdos antes, durante y después de la campaña electoral, «en un momento decisivo para el futuro de Asturias que necesita un gobierno de izquierdas que la permita salir de la crisis y de la desindustrialización», ha precisado.
Juan Carlos Bermejo