Empleados del Reconquista denuncian acoso laboral y siete despidos en un mes

Melia La ReconquistaOviedo, 29 dic (EFE).- El comité de empresa del Hotel Reconquista ha denunciado hoy el despido de siete de los trabajadores de más antigüedad del hotel y la contratación de jóvenes en prácticas como parte de una gestión «improvisada, violenta, acosadora, amenazadora y cobarde» ante la que se plantean el inicio de movilizaciones.

El grupo Hoteles Turísticos Unidos (Hotusa) asumió la gestión integral del Hotel de la Reconquista de Oviedo tras adjudicarse hace cuatro meses el contrato de arrendamiento de esta empresa pública, que forma parte de Hostelería Asturiana (Hoasa).

El grupo Hotusa nació en 1977 y está formado por numerosas empresas del sector turístico, entre ellas Eurostars, marca con la que gestiona 70 establecimientos, entre ellos el ovetense.

Según el comité de empresa del Reconquista, el grupo y su actual director, José María Barrán, no están cumpliendo con los términos del acuerdo de arrendamiento, y Hoasa «tampoco está por la labor de hacerlo cumplir».

En su opinión, ni el gobierno socialista del Principado ni su presidente, Javier Fernández, se han posicionado a favor de estos trabajadores, como sí han hecho con los de otras empresas, como Coca Cola o Alcoa, ni la Junta General ha investigado la «mala gestión» de este hotel y por qué ha perdido tanto dinero en los últimos años.

No obstante, el presidente del comité, José María Rivas, ha señalado que ni Hotusa ni el Reconquista pierden dinero actualmente y que, por lo tanto, no se entiende la política de despidos que lleva a cabo o que no se actúe desde el Gobierno para impedir esas prácticas.

En rueda de prensa ha denunciado que los últimos cinco empleados despedidos el día 19 tenían en todos los casos más de 50 años y que habían sido trasladados a la Cafetería Rey Casto, clausurada un día más tarde por acumulación de pérdidas.

Entre los despedidos, según Rivas, se encuentra un trabajador al que le quedaban unos días para acogerse a la jubilación parcial y al que, al igual que el resto, no se le dio ninguna alternativa.

Rivas ha afirmado que durante estos meses la empresa ha recurrido a la contratación de personal extra y de estudiantes de hostería y como ejemplo ha señalado que el día de entrega de los Premios Príncipe de Asturias fueron 80 jóvenes en prácticas, 50 de ellos venidos desde Pontevedra, los que trabajaron en el Reconquista.

«No lo vamos a consentir y vamos a exigir la readmisión de los despedidos», ha afirmado Rivas, que ha asegurado que ya se presentado una denuncia por acoso laboral a un trabajador y que la gente está «atemorizada y asustada» desde que Hotusa asumió la gestión el pasado 12 de agosto.

El Reconquista cuenta, tras los despidos, con medio centenar de trabajadores fijos, aunque el contrato fijaba la jubilación anticipada de 32 hasta el año 2018, según los datos facilitados por los sindicatos.