El número de afectados por los EREs bajó un 44% hasta noviembre en Asturias

6442329windustrialOviedo, 28 dic (EFE).- El número de trabajadores afectados en Asturias por regulaciones de empleo en los once primeros meses del año ascendió a 4.120 empleados, lo que supone una reducción del 44,1 por ciento en comparación con los once primeros meses de  2014.

Según los datos de que dispone la Consejería de Economía y Empleo, el pasado ejercicio se cerró con 9.603 trabajadores afectados por EREs después de que diciembre fuera el mes con un registro más negativo al plantearse 86 expedientes para 2.237 empleados.

En los once primeros meses de 2014 el número de EREs registrados en Asturias se elevó a 591 -un 32,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior- de los que doce correspondieron al cierre definitivo de las empresas, diez al cierre parcial, 302 de suspensión de empleo y 261 de reducción de jornada.

En cuanto a la distribución por meses, el periodo en el que este año se presentaron más expedientes de regulación fue febrero, con 83 y 471 trabajadores, aunque el mayor número de empleados afectados se produjo en marzo con 787 y 76 EREs presentados.

Por sectores, el mayor número de expedientes se registraron en el de servicios con un total de 345 aunque la cifra de trabajadores afectados -1.632- es inferior a la de la industria -1.677-, una actividad en la que se presentaron hasta noviembre 121 EREs.

En el ámbito de la construcción la cifra de empleados regulados en los once primeros meses del año fue de 763 con 115 expedientes mientras que en agricultura y pesca se vieron afectados 68 trabajadores por doce expedientes.

La comparativa con el ejercicio anterior constata que la reducción en el número de EREs presentados se ha producido en todos los tipos de expediente, especialmente en los de cierre definitivo -total o parcial- que han pasado de 88 en 2013 a situarse en veintidós este año.

También los de suspensión y reducción de jornada han registrado considerables reducciones al pasar en el primer caso de los 521 de 2013 a 302 en lo que va de año y de 353 a 261 en el segundo.

Por sectores, el mayor descenso en términos absolutos se ha producido en el ámbito de los servicios al pasar de 611 a 345 el número de expedientes, que afectaron a 2.778 trabajadores en 2013 frente a los 1.632 de los primeros once mes de 2014.

No obstante, la mayor reducción del número de empleados sometidos a regulaciones de empleo se ha dado en la industria al pasar de los 3.054 del pasado año con 174 expedientes a los 1.677 registrados hasta noviembre a través de los 121 EREs presentados.

La construcción, por su parte, ha visto disminuidos el número de EREs de 167 el pasado año a 115 en el actual que afectaron a 1.416 y 763 empleados respectivamente mientras que en el sector de agricultura y pesca las cifras han sido similares, quince expedientes en 2013 por doce en 2014 con 78 y 68 trabajadores en los respectivos ejercicios.