Madrid/Oviedo, 4 dic (EFE).- Asturias registró en el primer semestre del año 6.623 defunciones, una cifra que dobla el número de nacimientos, que ascendió a 3.301, según la Estadística del Movimiento Natural de la Población publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Principado registró en los seis primeros meses del año el tercer saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) negativo más alto entre las comunidades autónomas (-3.322) sólo por detrás de Galicia (-6.138) y Castilla y León (-5,582).
El número de nacimientos en Asturias se redujo en relación al primer semestre de 2013 un 1,1 por ciento, mientras que el de defunciones aumentó un 2 por ciento.
El INE también publica hoy los datos definitivos de 2013, año en el que Asturias registró 6.671 nacimientos frente a 12.722 defunciones, lo que también implica el tercer mayor saldo vegetativo negativo entre las comunidades autónomas.
En el conjunto del país, el número de nacimientos registrados en los seis primeros meses de este año ha aumentado un 1 % respecto al mismo periodo de 2013, con 209.482 nuevos niños, lo que supone el primer incremento registrado en un semestre desde 2010.
Entre enero y junio, las muertes también aumentaron, un 3,5 %, hasta las 207.445, lo que hizo que el crecimiento vegetativo de la población, es decir, la diferencia entre nacimientos y defunciones, se redujese hasta 2.037 personas, una caída del 70,5 % respecto a un año antes, cuando fue de 6.900 personas.
La estadística difundida hoy también aporta datos sobre matrimonios que, en los seis primeros meses del año, aumentaron en España un 0,5 % hasta los 69.252 mientras que en Asturias subieron el 8,4 por ciento, el quinto mayor repunte entre las comunidades autónomas.