Oviedo, 2 dic (EFE).- La junta de gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha aprobado por mayoría el presupuesto para 2015 con un plan de inversiones que podría alcanzar los 10,24 millones de euros, informa la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
El presupuesto general del consorcio para el próximo ejercicio asciende a 7,5 millones de euros en el estado de ingresos y a 7,2 millones en el de gastos, lo que sumado a las previsiones de gastos e ingresos de la sociedad mercantil COGERSA SAU y de Proygrasa, propiedad exclusiva del consorcio, da lugar a un presupuesto consolidado de ingresos de 37.874.888,21 euros y de 37.091.519,47 euros de gastos.
Cogersa prevé ejecutar obras por 6,29 millones con cargo a su presupuesto, junto con otro paquete de actuaciones que se financiará con el remanente líquido de tesorería, lo que elevaría las inversiones hasta los 10,24 millones.
Las actuaciones previstas están relacionadas con la expansión y modernización de las instalaciones del consorcio, tanto en el polígono industrial de Serín y su entorno, como en la red de puntos limpios y estaciones de transferencia.
También se recogen inversiones para la adquisición de nuevos contenedores de reciclaje y de maquinaria diversa.
En el apartado de contratos de servicios externos, destaca la previsión de licitar por importe de un millón de euros la asistencia técnica externa para la redacción del proyecto básico de la planta de valorización energética con las mejores tecnologías disponibles.
Se trata de una de las actuaciones más relevantes que el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias (PERPA) 2014-2024 encomienda ejecutar a Cogersa para gestionar adecuadamente la fracción resto de los residuos a partir de 2020, una vez que se agote la vida útil del vertedero.
Este contrato incluirá la elaboración del estudio de impacto ambiental y demás documentación pertinente, e incorpora expresamente un estudio de difusión de los contaminantes atmosféricos.
El consorcio prevé también continuar con el proyecto de recrecido del vertedero de La Zoreda, con una inversión plurianual aproximada de 2,5 millones, de la que en 2015 se consigna una primera fracción de 229.800 euros.
Esta cuantía incluye el coste de la redacción del proyecto que se adjudicó a mediados de octubre a la consultora Ingeniería y Geología Consultores, S.L., por 29.800 euros (IVA excluido).
Bajo la dirección técnica de Cogersa, la empresa está redactando un documento que definirá las bases para la tramitación del impacto ambiental y también la solución constructiva que propone para ampliar en vertical el actual vaso de vertido, con el fin de prolongar su capacidad para recibir residuos no peligrosos (domésticos, comerciales, lodos de depuradora e industriales similares a urbanos) hasta 2020.
Cogersa intentará obtener la autorización ambiental integrada del recrecido del depósito de La Zoreda el próximo año y licitar las obras en el último trimestre.
Otra de las actuaciones que continuará en 2015 será la construcción del área industrial de Vilorteo, una ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias que supondrá la urbanización de 170.000 metros cuadrados para la instalación de las futuras plantas que Cogersa debe acometer conforme a lo previsto en el PERPA.