Empresas denuncian precios «abusivos» en adjudicación de menús escolares

aulaOviedo, 2 dic (EFE).- La asociación de empresas de Catering del Principado de Asturias denuncia que las Administración regional y muchos colegios privados han utilizado la actual situación de crisis económica para «imponer precios abusivos» en los concursos de contratación de menús escolares.

En un comunicado, esta asociación asegura que en los concursos de contratación está «primando los criterios economicistas en vez de la calidad de los menús», cuando éstos «se mantiene en Asturias en tres euros, los más baratos de España con diferencia».

Añaden que el Principado y los centros escolares mantienen esta situación «aprovechando, la imperiosa necesidad de contratar de las empresas que apenas podían mover los precios de sus ofertas sin riesgo de perder la contratación».

Esta asociación señala que las exigencias sociales, en cuanto a la comida saludable se han incrementado en los últimos años, impulsándose, incluso desde las administraciones públicas campañas a favor de una alimentación de calidad, sana y equilibrada.

Sin embargo, apunta, la Administración y también muchos colegios privados «no parecen tener en cuenta que la alimentación de calidad necesita para hacerla posible unos precios adecuados».

Subraya que con los precios actuales, una vez deducido del precio del menú el coste del personal de comedor, «apenas quedan unos céntimos para elaborar la comida» y que «resulta ridículo si se compara con los 6,81 euros que se está pagando en Aragón».

«Desde los catering asturianos se trabaja con total dedicación y profesionalidad en elaborar una comida sana y equilibrada para los niños de nuestra comunidad. Hacemos verdaderos milagros para poder satisfacer las exigencias de los contratos y nos gustaría poder ofrecer una gama más amplia de productos, a los que no podemos llegar por motivos evidentes de precio», recalca.

Indica que la prevalencia de consideraciones economicistas sobre los criterios de calidad en la contratación de menús escolares por parte de las administraciones públicas y colegios ha sido una constante.

«Administraciones y colegios obtienen así beneficios atípicos, que no se corresponden con su actividad natural de enseñanza, y que van en detrimento de las empresas de catering y de los servicios que se prestan a los niños», asevera.

Esta asociación asegura que, en estos momentos, los precios están «totalmente fuera de la realidad del mercado español, comprometen gravemente la viabilidad económica de las empresas del sector y pone en riesgo la calidad del servicio».