Oviedo, 13 nov (EFE).- La Universidad de Oviedo se encuentra entre las nueve mejores del país, tal y como acredita el sello de Campus de Excelencia Internacional que le ha sido concedido ya de forma definitiva por el «progreso significativo» que ha experimentado desde 2009.
«Se trata de una muy, muy buena noticia», ha afirmado hoy el rector, Vicente Gotor, que considera que este reconocimiento supone un «éxito de todos, de toda la sociedad asturiana que se ha implicado en el desarrollo de este proyecto».
La Universidad de Oviedo consiguió en 2009, junto a otras ocho de distintos puntos del país, este sello de excelencia que, hasta ahora, debía renovar anualmente.
Tras superar el examen realizado por una comisión internacional de expertos que se encarga de evaluar los campus de excelencia, la institución asturiana ha recibido ya un informe provisional que acredita de forma definitiva este sello.
Gotor ha afirmado que no sabe cuántas universidades más han pasado esta criba, ya que hasta diciembre no será definitivo el informe de los expertos, pero que el sello de excelencia supone un reconocimiento internacional para la institución académica asturiana y una etiqueta que puede abrir las puertas a más ayudas a la investigación.
Los expertos han destacado en su informe el impulso que se ha dado a la investigación y los «buenos resultados» del plan de bilingüismo, que abarca ya a 14 grados, así como el incremento de la colaboración internacional, especialmente en publicaciones de impacto y en proyectos de investigación conjuntos.
La participación activa de las empresas de la región en las iniciativas de este plan estratégico de la Universidad, denominado «Ad Futurum», también ha sido avalado por los expertos como una de sus mejores fortalezas, junto al trabajo desarrollado para mejorar la empleabilidad de los alumnos y la reducción del impacto ambiental.
Los expertos han valorado también el impacto potencial del campus de excelencia internacional en un modelo de desarrollo social y territorial, que ha incidido en la transformación de la posición de la Universidad de Oviedo en Asturias y que «puede contribuir al crecimiento económico de la región y del país».
«No nos vamos a parar aquí. Queremos más», ha afirmado el rector en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la vicerrectora de Investigación y Campus de Excelencia, María Paz Suárez, que ha incidido en que la Universidad Asturiana «ha jugado y competido en la Champion, para situarse entre las mejores del país».
Para conseguirlo, ha añadido, ha sido determinante el papel que ha jugado la investigación y el papel de los clusters de Medio Ambiente y Biomedicina que se han implantado con el campus de excelencia y que han participado en numerosos proyectos europeos.
Sánchez también ha incidido en que el campus de excelencia no ha detraido ni un euro del presupuesto ordinario de la Universidad ya que en los dos últimos años ha conseguido dos millones de euros en mecenazgo.
El campus de excelencia no recibe ayudas desde el 2012, año en el que quedaron congeladas, pero podría beneficiarse en el futuro de algunas ayudas específicas a la investigación que el Ministerio baraja poner en marcha para las universidades que cuenten con este sello.