Madrid/Oviedo, 13 nov (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) subió en octubre en Asturias un 0,6 por ciento respecto a septiembre, de modo que la caída interanual de precios se moderó y pasó del -0,4 al -0,2 por ciento, ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el acumulado de los diez primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2013, los precios acumulan en el Principado un descenso del 0,7 por ciento.
Respecto al mes anterior, los mayores incrementos de precios se produjeron en Asturias en los grupos de vestido y calzado, el 12,1 por ciento; enseñanza, el 1,2 por ciento, y alimentos y bebidas no alcohólicas, el 0,8 por ciento.
Por contra, bajaron los precios de las comunicaciones, el transporte o el ocio y la cultura, el 1,5, el 1,2 y el 0,8 por ciento, respectivamente.
En tasa interanual, la mayor bajada en el Principado se produce en comunicaciones, el 5,8 por ciento, y ocio y cultura, el 2 por ciento.
También bajan los grupos de medicina, el 1,6 por ciento; menaje, el 1,3 por ciento, y transporte, el 1 por ciento.
El mayor encarecimiento en comparación con los precios de hace un año se produce en la enseñanza, el 1,6 por ciento, y la vivienda, el 1,3 por ciento.
También suben en tasa interanual, aunque en menor medida, los precios de vestido y calzado, el 0,4 por ciento; hoteles, cafés y restaurantes, el 0,3 por ciento; alimentos y bebidas no alcohólicas, el 0,2 por ciento, y las bebidas alcohólicas y el tabaco, el 0,1 por ciento.
En el conjunto de España, el IPC ha bajado en octubre el 0,1 % respecto a un año antes, un descenso que se ha moderado debido al encarecimiento de las legumbres, frutas y hortalizas frescas
El INE confirma el dato que adelantó el pasado 30 de octubre con una tasa, que mejora en una décima la registrada en septiembre, aunque supone que los precios de consumo suman ya cuatro meses de caídas.
En el comportamiento del IPC en octubre influye también el precio de la vivienda cuya tasa de incremento, del 1,3 %, empeora nueve décimas la registrada el mes anterior, debido al abaratamiento de la electricidad frente al encarecimiento de un año antes.
La moderación de la caída interanual de precios en el conjunto de España se produce tras el repunte del 0,5 por ciento respecto a septiembre, aunque en el acumulado de los diez primeros meses del año se produce un descenso del 0,4 por ciento.