Gijón, 23 oct (EFE).- El coportavoz de Equo, Juan Antonio López de Uralde, ha pedido hoy el desmantelamiento de la planta regasificadora del puerto gijonés El Musel por considerar esta instalación «ilegal e innecesaria».
El dirigente político ecologista ha demandado además la paralización de las obras del gasoducto que se construye en el oeste de la ciudad para conectar la planta a la red de distrubución.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana en el marco de una visita a Asturias, López de Uralde ha dicho que «no tiene sentido» el mantenimiento de las instalaciones de la regasificadora y la construcción de un gasoducto, que «nunca van a funcionar».
Ha indicado además que la regasificadora fue «declarada ilegal por la Justicia» y es «innecesaria» porque «no hay demanda de gas suficiente».
López de Uralde ha dicho que la construcción de la regasificadora de Gijón «ha sido otro despropósito de tantos que han llevado al desastre económico» y se proyectó sobre unas previsiones de demanda «ficticias».
El coportavoz de Equo ha afirmado además que la formación que dirige buscará alianzas con otras fuerzas políticas y sociales, que garanticen la democracia interna, cumplan un código ético y apuesten por el empleo y por el medio ambiente.
«De cara a las elecciones municipales y autonómicas, Equo apuesta por confluir con otras fuerzas ciudadanas, sociales y políticas que constituyan una alternativa al bipartidismo», ha dicho.
En su opinión, las últimas elecciones europeas han abierto un «nuevo escenario» en el que «por primera vez desde la transición» los partidos mayoritarios, PSOE y PP, no han conseguido el 50 por ciento del electorado».
Según ha indicado, los posibles acuerdos se harán con fuerzas y organizaciones que defiendan un sistema de democracia interna basado en primarias abiertas, que respeten un código ético y se comprometan a la rendición de cuentas de sus cargos.
Además, deben llevar en sus programas la creación de empleo como prioridad y la firme defensa de la sostenibilidad y la ecología política con equilibrio entre la actividad humana y el entorno, ha añadido.