Oviedo, 20 oct (EFE).- Los socialistas asturianos esperar conseguir de aquí al próximo mes de mayo, cuando se celebran las elecciones municipales y autonómicas, trasladar a los ciudadanos que el PSOE es una fuerza «honesta y honrada» y que, a pesar del escándalo desatado con la fortuna oculta de José Ángel Fernández Villa, no tienen por qué esconderse ni avergonzarse.
«Aquí (en el PSOE) el que la hace la paga», ha afirmado el secretario de Organización de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Jesús Gutiérrez, sobre las consecuencias que puede tener para la formación el escándalo desatado por la investigación abierta por Hacienda sobre Villa tras regularizar 1,4 millones en la última amnistía fiscal.
Después de que el dirigente de la Federación del Metal de UGT, Eduardo Donaire, reconociese hoy que este caso va a afectar al sindicato, Gutiérrez ha afirmado que, desde el PSOE, confían en que «la ciudadanía valore lo que una dirección política como la que hoy dirige el partido ha hecho en este caso».
«No me gusta jugar a adivino. Confío en que los militantes del sindicato valoren su reacción rápida», ha afirmado, antes de afirmar que los militantes del SOMA-UGT son muy maduros y que espera que los mineros estén por encima de personalismos.
En el caso del PSOE, ha dicho que espera que suceda lo mismo, después de que su secretario general, y presidente del Principado, Javier Fernández, adoptase con rapidez su expulsión cautelar.
En su opinión, no hay otro partido que haya reaccionado de igual manera, ni hay en Asturias otra formación política que tenga tan claro qué hacer «cuando uno de sus miembros mete la pata, o algo más, como puede ser la mano».
De hecho, ha recordado que el pasado viernes se aprobó una resolución en la Junta General para frenar la corrupción, pero que desde el PP «parece que no se han enterado» porque en el caso del concejal del Ayuntamiento de Oviedo Jaime Reinares, condenado a un año de prisión, dicen que aún cabe recurso.
Gutiérrez ha confirmado que, desde que se comunicó a Villa su expulsión provisional del partido, éste no ha presentado ningún tipo de alegación y que, si no lo hace en el plazo de 15 o 20 días, quedará definitivamente fuera del PSOE, situación que puede producirse esta misma semana, o a principios de la que viene.
Gutiérrez se ha pronunciado en estos términos en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la secretaria de Política Municipal de la FSA-PSOE, Elsa Pérez, y el responsable de Empleo de esta formación, Francisco Blanco ha dado para analizar los resultados de las primarias celebradas ayer en Oviedo, Avilés, Siero y Castrillón.
Gutiérrez ha felicitado a los vencedores y ha destacado el clima de tranquilidad, serenidad y madurez democrática en la que se llevó a cabo ayer su elección, en contraposición con lo ocurrido un día antes en el congreso del PP de Gijón.
«Lo que hemos sabido hacer bien ayer lo socialistas deberían poder hacerlo también otros partidos de un nivel similar», ha afirmado, sin llegar a citar las irregularidades denunciadas por uno de los candidatos que optaban a hacerse con la presidencia del PP de Gijón.
De cara a las próximas elecciones autonómicas, el PSOE ha programado cuatro conferencias sectoriales, una por mes, a partir de noviembre, sobre empleo y desigualdad; industria y energía; desarrollo humano y servicios públicos; y desarrollo rural.
A éstas le seguirá en el mes de marzo una conferencia política en la que se dará a conocer el programa electoral y los candidatos de las tres circunscripciones.
Según Blanco, el PSOE quiere dar voz al tejido social y escuchar a los ciudadanos para poder elaborar un programa realista y coherente, que atienda a sus demandas.