Oviedo, 16 oct (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, ha advertido hoy al PP que no hay nada gratis y que si se quieren mantener los servicios públicos que se prestan en el Asturias es preciso mantener una fiscalidad adecuada en un momento en el que hay un problema de financiación muy grave en el conjunto del país.
«Yo hoy he hecho una propuesta hoy de bajada de impuestos que debería gustar a la izquierda, porque aumenta la progresividad, y a la derecha, porque libera renta para el consumo», ha afirmado el presidente asturiano en referencia a la posibilidad de rebajar un punto el tramo autonómico del IRPF.
Fernández se ha pronunciado en estos términos en respuesta a la intervención de la portavoz popular, Mercedes Fernández durante la segunda sesión del debate sobre el estado de la región que se celebra en la Junta General, en el que ha recordado que el ministro Cristóbal Montoro ha planteado hoy a las comunidades autónomas que incrementen los impuestos unos 1.700 millones de euros.
«Veo cierta incoherencia», ha afirmado el presidente del Principado en referencia a la rebaja de impuestos que ha planteado hoy la dirigente regional del PP, a la que ha recriminado que diga que haya gente que no puede comprar libros de texto por culpa de los impuestos.
Ha añadido que el PP debería tener en cuenta a la hora de hablar de que Asturias es la región con mayor fiscalidad del país que para las empresas no supone una presión fiscal discriminatoria, porque es la misma en todo el país, salvo el País Vasco.
En el caso del impuesto de sucesiones, tampoco está traspasado a las comunidades para entidades societarias, mientras que para las empresas familiares están bonificadas hasta el 99 por ciento.
En cualquier caso, ha señalado que «no hay nada gratis, ni los libros, porque estos se pagan por un consumidor o por impuestos» y que por lo tanto hay que contar con una fiscalidad adecuada.
Fernández también ha replicado al PP que con una reducción del sector público se iban a obtener muy pocos recursos más y que sólo se conseguirían si se vendiese la constructora Sedes, que este año perderá 15 millones, pero que no encuentra comprador, con el cierre de la televisión autonómica, o la venta de Viviendas del Principado (VIPASA).
Ante las críticas de que el Gobierno se conforma con salir de la crisis cuando lo haga el resto del país, Fernández, ha señalado que el Principado no es una comunidad autárquica y que, por lo tanto, no saldrá adelante si no lo hace España, que tampoco lo hará si no lo hace Europa.
Tras pedir a la dirigente del PP que use la misma energía que utiliza en criticar al Gobierno regional en influenciar ante el Gobierno central, ha criticado la política de inversiones que el Estado mantiene con el Principado.
Así ha señalado que, aunque sea partidario de que se abra cuanto antes uno de los dos túneles de Pajares, el PP no puede hablar de que con su apertura se vaya a finalizar el AVE a Asturias, y que no puede olvidarse que Gijón está sufriendo un trato discriminatorio con el soterramiento ferroviario.
