Javier Fernández ofrece un pacto anticorrupción y garantiza que será implacable

2014_10_15 Presidente Principado Debate Orientacion Politica 1Oviedo, 15 oct (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, se ha comprometido a ser implacable con cualquier caso de corrupción, aunque sea de un compañero «próximo», y ha propuesto a la oposición un pacto que obligue a dimitir a todo alto cargo para el que un juzgado determine la apertura de juicio oral.

Fernández ha hecho esta propuesta en su intervención durante la primera sesión del debate sobre el estado de la región, el último de la legislatura que desde hoy se celebrará en el Parlamento regional, y que los grupos de oposición han calificado de decepcionante, carente de autocrítica o de ideas nuevas.

Al final de su discurso, que se ha prolongado durante una hora, el presidente asturiano ha advertido de que es preciso dar respuesta al aumento de la inquietud ciudadana frente a casos de corrupción y escándalos como el de la «fortuna oculta y no desmentida» del ex dirigente del sindicato minero SOMA-UGT y hombre fuerte del socialismo asturiano durante décadas, José Ángel Fernández Villa.

Tras asegurar que se siente con «coraje, fuerza y autoridad moral suficiente» para «mirar a los ojos a los asturianos», Fernández ha garantizado que será implacable con la corrupción aunque proceda del compañero «más próximo y del que menos se lo espera» en alusión a Villa, que regularizó 1,4 millones en la amnistía fiscal de 2012.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que su patrimonio personal de honradez es también el que debe «a los sindicalistas, a los mineros, a los trabajadores y a todos los asturianos» antes de concluir: «Ni les debo fallar ni les voy a fallar, se lo aseguro».

Además, ha señalado que, como presidente, asume ser quien tiene mayor responsabilidad contra la corrupción y que la ejercerá sin «titubeos» por lo que ha renovado su compromiso de no mantener, ni en su gobierno ni en el partido que dirige, a ningún responsable cargo que tenga un juicio oral abierto.

Así, ha pedido al resto de formaciones políticos que todos pongan el listón «a la misma altura» y suscriban un pacto para destituir de inmediato tanto en el ámbito institucional como en el de partido a los responsables políticos que se vean en esta situación.

También ha hecho un llamamiento a todos los grupos de la oposición para que hagan un esfuerzo y eviten que, por segundo año consecutivo, haya una prórroga presupuestaria mientras los asturianos siguen sufriendo la recesión económica.

En su opinión, en vísperas de una negociación presupuestaria, no hay que dar la espalda a los asturianos ni demostrar que los grupos parlamentarios son incapaces de alcanzar un pacto para arrimar hasta el último euro contra la crisis.

Así, ha anunciado que abrirá muy pronto conversaciones con todos los grupos y su gobierno acudirá «abierto a negociar, a modificar, a transigir» porque, según ha afirmado, quiere contar con la oposición para afrontar la crisis y que la región cuente con presupuestos.

Con una crisis que aún persiste, ha acusado al Gobierno central de actuar con Asturias «entre el toreo y la insumisión» en temas como los fondos mineros tras las sentencias que reconocían al Principado el derecho a disponer de esas partidas presupuestarias.

Ha criticado la falta de compromiso del Estado con la región y como ejemplo ha señalado que pretenda venderse la apertura de uno de los dos túneles de Pajares como alta velocidad, la escasas inversiones para acabar las autovías pendientes o la desatención que sufre el puerto de El Musel y los proyectos asociados a él.

También ha cargado contra quienes dicen ver un pacto oculto entre PSOE y PP -«una falsedad ridícula»- y ha asegurado que la política que practica el Gobierno asturiano es de izquierda y muy diferente a la que plantea la derecha desde el Gobierno central.

En esa línea, ha adelantado que pretende destinar más de 23 millones a la ampliación y modernización de los hospitales de Cabueñes y Cangas del Narcea, entre otras actuaciones, y que el año se cerrará con 84 millones destinados a pagar el salario social, prestación que se ha comprometido a agilizar con una modificación normativa que llevará a la Junta en las próximas semanas.

En la misma línea, ha anunciado que realizará un esfuerzo «sin parangón» para simplificar 149 procedimientos administrativos correspondientes a 36 normas, para agilizar la tramitación y facilitar el desarrollo de la iniciativa emprendedora,

Además, ha anunciado que su gobierno presentará la Estrategia de Competitividad del Medio Rural, elaborada en colaboración con la Universidad y que elaborará un plan especial para el suroccidente, un territorio «especialmente castigado» por el descenso demográfico, el ajuste de la minería y sus difíciles comunicaciones.

Tras pedir a los grupos que no sucumban aún «al trajín electoral» a más de seis meses de los comicios, Fernández ha reiterado que el el margen de un gobierno autonómico para virar el rumbo de la economía «es mínimo» y que la recuperación de Asturias dependía de la evolución positiva de la economía nacional y europea.

No obstante, ha afirmado que si se consolida el despegue económico a nivel nacional y europeo, Asturias se subirá al tren de la recuperación ya que para una comunidad autónoma es «imposible» salir de la crisis por sus propios medios.