UPyD ve un «parche» la creación del consorcio para Escuelas de 0 a 3 años

Armando2Oviedo, 15 oct (EFE).- El coordinador territorial de UPyD-Asturias, Armando Fernández Bartolomé, ha tachado hoy de «parche» la decisión de la Consejería de Educación de constituir un consorcio público que se encargue de la gestión de las escuelas infantiles de cero a tres años de la región, informa este partido.

UPyD ha emitido hoy un comunicada para posicionarse ante la presentación realizada ayer por la consejera de Educación, Ana González, del anteproyecto de ley que fija la creación de este consorcio para el próximo curso escolar.

Bartolomé considera «insuficiente este mero cambio jurídico» y reclama que se cumpla con la moción presentada el 30 de septiembre del pasado año en la Junta General del Principado y que fue aprobada por unanimidad.

Recuerda que en ella se solicitaba la integración de las Escuelas Infantiles Públicas en la Consejería de Educación, tal y como ocurre con el segundo ciclo de Educación Infantil, resalta.

«Compartimos buena parte de los fines perseguidos con la creación de este consorcio como son la necesidad de homogeneizar tanto el funcionamiento como la gestión de estas escuelas infantiles, pero para ello no creemos que sea necesario crear un nuevo ente en Asturias con los costes adicionales que esto conlleva», asegura.

Bartolomé sostiene que crear este consorcio no deja de ser un «simple parche», que seguirá incidiendo en el carácter más asistencial y menos educativo de estas escuelas infantiles.

Escuelas que ya desde la Ley Orgánica de Educación del año 2006 tienen un carácter principalmente educativo, y si son centros educativos «lo más razonable parece que dependan directamente de quién tiene esta competencia, que la Consejería a de Educación», puntualiza.

Además, el coordinador regional de la formación critica que desde la Consejería de Educación sólo se haya anunciado la creación de este consorcio y no se haya hablado de sus planes para extender su cobertura y hacerlas más asequibles a las familias asturianas.

«En la actualidad los criterios de acceso y precios de estas escuelas infantiles suponen una auténtica barrera para muchas familias asturianas», subraya.

Bartolomé asegura que con la creación de este consorcio no se ponga fin a la existencia de una doble red de escuelas infantiles en Asturias al haberse excluido de la misma a los denominados Jardines de Infancia, que seguirán dependiendo de la Consejería de Bienestar Social.

«Apostamos porque la gestión de estos jardines de infancia sea la misma que la del resto de escuelas infantiles, no tiene ningún sentido mantenerlos al margen, en una concepción meramente asistencialista más propia de otros tiempos», recalca.

En este sentido, anuncia que UPyD seguirá trabajando por conseguir la integración de la totalidad de la red de escuelas infantiles en la Consejería de Educación, por incrementar el número de plazas disponibles, por avanzar hacia la gratuidad de los mismos y por modificar los criterios de acceso para que tengan prioridad aquellas familias que realmente lo necesiten.