Madrid, 14 oct (EFE).- Santoral para mañana, miércoles 15 de octubre de 2014: santas Teresa de Jesús y Tecla.
El sol sale mañana a las 06.25 y se pone a las 17.35 (Hora GMT).
La luna sale mañana a las 23.22 y se pone a las 12.58 (Hora GMT).
- 1749.- Se suprime por primera vez la pena de galera en España.
- 1815.- Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.
- 1841.- Fusilamiento en Madrid del general Diego de León, por su frustrado asalto al Palacio Real.
- 1894.- El capitán judío francés Alfred Dreyfus es detenido tras ser acusado de alta traición a favor de Alemania. Condenado injustamente a cadena perpetua, fue indultado en 1899.
- 1917.- Un pelotón de ejecución fusila, en el bosque de Vincennes, cerca de París, a la célebre espía y bailarina Mata-Hari, condenada por pasar información a Alemania.
- 1940.- Ejecución del ex presidente de la Generalitat catalana, Lluis Companys.
- 1946.- Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering.
- 1949.- Tropas comunistas entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china.
- 1962.- Comienza la crisis de los misiles, después de que un avión espía estadounidense fotografiara y descubriera rampas de misiles en Cuba.
- 1987.- Blaise Compaoré da un golpe de Estado en Burkina Faso, en el que muere el presidente, Thomas Sankara.
- 1989.- España gana el Campeonato del Mundo de Hockey sobre patines al vencer en la final a su gran rival histórico, Portugal, en partido disputado en San Juan (Argentina).
- 1992.- Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española, que incorpora cinco mil nuevas voces.
- 1993.- Inaugurada en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros), capaz de transportar 26.000 personas diarias.
- 1998.- El Vaticano difunde la encíclica Fe y Razón, de Juan Pablo II, en coincidencia con el XX aniversario de su pontificado.
- 1999.- El Tribunal Supremo condena al juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, a 15 años de inhabilitación especial para empleo público con pérdida definitiva de su cargo de juez por un delito continuado de prevaricación en el caso Sogecable.
.- La ONG Médicos Sin Fronteras es galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
- 2001.- El primer ministro japonés, Junichiro Koizujmi, pide perdón por los sufrimientos infligidos al pueblo coreano durante la colonización nipona de la península (1919-1954).
- 2003.- China sitúa en órbita a su primer astronauta, Yang Liwei, que da 14 vueltas a la Tierra antes de aterrizar en el desierto de Gobi.
- 2004.- El Gobierno español aprueba el nuevo carné por puntos y el sistema de mayorías para elegir a la cúpula judicial.
- 2010.- Eduardo Mendoza gana el Premio Planeta con «Riña de gatos».
Nacimientos
- 1775.- Alberto Lista, escritor y poeta español.
- 1844.- Friedrich Wihelm Nietzsche, filósofo alemán.
- 1869.- Francisco Largo Caballero, dirigente socialista español.
- 1901.- Enrique Jardiel Poncela, escritor español.
- 1908.- J. Kennet Galbraith, economista estadounidense.
- 1922.- Carlos Castilla del Pino, psiquiatra español.
- 1923.- Antonio Fontán Pérez, periodista y filólogo español, ex presidente del Senado y ministro.
- 1925.- Aurora Bautista, actriz española.
- 1926.- Michel Foucault, pensador francés.
- 1944.- David Trimble, político irlandés.
- 1949.- Gustavo Villapalos Salas, catedrático, ex Consejero de la Comunidad de Madrid y ex rector de la Universidad Complutense.
- 1954.- Pedro José Ballvé, empresario español.
- 1956.- Peter Richard Caruana, ex ministro principal de Gibraltar.
- 1972.- Carlos Checa, piloto de motociclismo español.
Defunciones
- 1865.- Andrés Bello, filólogo y humanista venezolano.
- 1923.- Emiliano Chamorro, expresidente de Nicaragua.
- 1934.- Raymond Poincaré, expresidente francés.
- 1987.- Thomas Sankara, militar, expresidente de Burkina Faso.
- 2002.- Emilio Villaescusa, militar español.
- 2005.- Ramón Gaya, pintor de la Generación del 27 y poeta.
- 2006.- Antonio Alegre Cremades, pintor y académico de Bellas Artes.
- 2009.- Norodom Sihanuk, ex monarca de Camboya.