Oviedo, 10 oct (EFE).- El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos (Cogersa) ha impulsado hoy el proyecto de ampliación de su vertedero central así la contratación de las obras de urbanización de explanadas y el vial de acceso a la nueva área industrial de Vilorteo, que albergará las futuras instalaciones contempladas en su Plan Estratégico, entre las que figura la planta incineradora.
Así, el consejo de administración del Consorcio ha concedido a la empresa Ingeniería y Geología Consultores el contrato de asistencia técnica externa para la redacción del proyecto de obras de ampliación del vertedero central en el precio de 29.800 euros.
La adjudicataria dispondrá de cuatro meses y medio para elaborar un documento con las bases para la tramitación del impacto ambiental y la solución constructiva que propone para ampliar en vertical el actual vaso de vertido del depósito de La Zoreda y prolongar así su capacidad para recibir residuos no peligrosos hasta 2020.
En el contrato, Cogersa exigirá a la adjudicataria que analice al menos tres propuestas constructivas para la ampliación y que opte por la más ventajosa en términos operativos, económicos y ambientales (impacto visual, control de emisiones, etc.).
La empresa también se encargará de redactar el Estudio de Impacto Ambiental que debe acompañar al proyecto, así como el proyecto básico ambiental necesario para tramitar la modificación de la actual Autorización Ambiental Integrada (AAI).
Por su parte, la comisión delegada de Cogersa ha aprobado las bases de la convocatoria pública para contratar las obras de urbanización de la nueva área industrial de Vilorteo, que se licitará con un presupuesto base de 5,7 millones de euros y un plazo de ejecución de dieciocho meses.
El área tendrá una superficie urbanizada de 170.000 metros acotada entre la carretera municipal de Vilorteo por el norte y el arroyo de La Oscura -donde actualmente se explota el vertedero de inertes- por el sur.
Además de las explanadas, Cogersa licitará la construcción de un vial de acceso que conectará esta zonao con la actual carretera que da entrada al centro de tratamiento desde la rotonda de El Montico.
En la reunión del consejo se han aprobado además las tarifas de Cogersa para el año 2015 que, en el caso del tratamiento de los residuos urbanos de los ayuntamientos y de los vegetales mezclados con tierra subirán un 2 por ciento mientras que el resto se congelarán.
Este incremento fue aprobado en 2013 tras analizar un estudio económico financiero con varias opciones posibles para la subida de tarifas, necesarias para hacer viable la construcción de las infraestructuras recogidas en el Plan de Residuos del Principado.
Así, se optó por subir las tarifas un 2% hasta el año 2017 después de que en los años anteriores se hubiera venido aplicando una subida del 10 por ciento anual.