Oviedo, 10 oct (EFE).- La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) reforzarán la atención a la salud mental en el área sanitaria IV, con cabecera en Oviedo, a la que se dotará de nuevos equipamientos sociosanitarios.
El consejero de Sanidad, Faustino Blanco, y el presidente de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias (Afesa), Daniel Rodríguez, han suscrito una declaración en la que se incluyen algunos de los aspectos recogidos en el nuevo plan de salud mental, que incorpora aportaciones de profesionales y asociaciones de enfermos y que será presentado en las próximas semanas.
En el acuerdo alcanzado con Afesa, el Principado se compromete con las familias a ampliar los recursos de atención a los enfermos mentales graves en el área de Oviedo y a no prescindir de los equipos de tratamiento asertivo comunitario (ETAC) de Avilés y Oviedo, que serán plenamente integrados en el sistema de atención sociosanitario a los enfermos mentales de Asturias.
«La reubicación y la gestión de los profesionales sanitarios que trabajan en los ETAC no alterará sus competencias técnicas, la modalidad clínica que elijan para cada usuario, ni su capacidad para tomar decisiones terapéuticas sobre el lugar, domicilio o centro donde debe hacerse la terapéutica», señala el documento.
También contempla el mantenimiento de los ETAC con su autonomía en las decisiones clínicas, contando con personal experimentado en la atención a domicilio y la organización que proceda para su práctica.
Además, la apertura del Centro Integral de Salud Mental de La Corredoria, en Oviedo, va a suponer un aumento de recursos en el área, tanto en personal como en medios materiales y espacio.
El centro albergará nuevos servicios también demandados por las familias, como la hospitalización de subagudos o las técnicas grupales y ocupacionales.
La declaración suscrita con Afesa se ha leído hoy en la inauguración de una jornada que se celebra en Oviedo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora con los lemas Viviendo con la esquizofrenia y Abriendo mentes, cerrando estigmas.
Durante el encuentro, el director general de Salud Pública, Julio Bruno, y el responsable de Servicios Sanitarios del Sespa, el psiquiatra José María Fernández, han subrayado la necesidad de que las instituciones colaboren activamente para que las aproximadamente 24.000 personas que sufren un trastorno mental importante en Asturias reciban una atención integral.