Llamazares dice sobre el caso Fernández Villa, que estas cosas no se hacen en solitario

6722721wOviedo, 10 oct (EFE).- El diputado nacional de IU Gaspar Llamazares ha asegurado hoy que casos como el del exsecretario general del SOMA-UGT, José Ángel Fernández Villa, investigado por la Fiscalía Anticorrupción por la procedencia de 1,4 millones de euros regularizados en la amnistía fiscal, «no se hacen en solitario».

En una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, Llamazares ha dicho que los controles para evitar la corrupción «han fallado en España» y que «el nuevo escándalo, que salpica al exlíder minero», es la última manifestación de esta «época de especulación».

Para el parlamentario, es «indispensable» que éste y el resto de casos se investiguen, se juzguen y que se devuelva el dinero ilícitamente obtenido.

«Espero que signifique el portazo final a esta época negra en nuestro país y en Asturias. Creo que esto es particularmente injusto con los mineros y con el sindicalismo minero», ha subrayado el diputado nacional, que ha indicado que «los mineros en Asturias y el sindicalismo minero han sido una referencia de lucha y de honestidad que no se merecen este tipo de actitudes».

Ha recalcado que «estas personas manchan el nombre de los mineros y del sindicalismo minero» y cree que lo sucedido «es algo lamentable» y que es pronto para aventurar si habrá más implicados.

«No lo sé, no sé si van a salir más casos, pero estas cosas no se hacen en solitario, tienen también cómplices, pero yo no quiero adelantar acontecimientos, que lo investigue la justicia y que depure todas las responsabilidades», ha aseverado.

En cualquier caso, el diputado ha señalado que, al igual que en su profesión, «la gran mayoría son personas esforzadas y honestas, también en política la gran mayoría lo es».

Eso sí, ha indicado que es «imprescindible llegar hasta el fondo porque, según ha dicho, «las manzanas podridas tienen que separarse cuanto antes».

Este nuevo escándalo responde, a su juicio, «al mal» funcionamiento de los controles, al igual que sucedió con otros similares.

Para Llamazares, el Gobierno central, cuando hace referencia a la lucha contra la corrupción, lo primero que debe hacer es dotar de suficientes recursos humanos y materiales a la justicia, algo que, según ha matizado, «es justo lo contrario a lo que permiten las partidas destinadas a esta administración».