Gijón, 29 sep (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Gijón analizará la evolución del cine español en la sección «Memorias del descrédito», que proyectará películas antiguas y actuales en sesiones dobles.
El programa forma parte del ciclo FICXLAB, que por segundo año consecutivo se desarrollará en colaboración con Laboral Centro de Arte, como parte de la 52 edición del Festival de Gijón.
«Memoria del descrédito» busca desentrañar las claves del cambio en las estructuras y en el modo de hacer cine en la actualidad y está organizado en colaboración con el Museo Nacional de Arte Reina Sofía y la Fundación Municipal de Cultura de la Universidad Popular de Gijón.
El ciclo incluye cintas contemporáneas que «dialogan en dobles sesiones con películas históricas», según han informado los organizadores.
«Se muestra la sacudida que supuso la llegada del llamado otro cine, caracterizado por el uso de una imagen precaria, el empleo del acontecimiento dentro de la ficción o la inquisición permanente a lo real», ha expresado la dirección del certamen en un comunicado.
Las películas se proyectarán a modo de cine club en Laboral y el Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos.
Largometrajes considerados históricos de Paulino Viotya, Cecilia Bartolomé y Jacinto Esteva servirán de base a un contrapunto a las obras de Luis López Carrasco, Eloy Domínguez y Ramiro Ledo, entre otros.
