Pesca notifica al sector la reapertura de la pesquería de la anchoa

6396388wbarcoSantander, 5 sep (EFE).- El Ministerio de Agricultura ha reabierto la pesquería de la anchoa con una cuota de 2.000 toneladas, en contra de la postura de la Asociación de Organizaciones de Bajura del Cantábrico, que ha confirmado a Efe esta decisión notificada por la Secretaría de Pesca.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Bajura del Cantábrico (OPES Cantábrico) ha explicado que hoy mismo ha recibido una resolución de la Secretaría de Pesca, que recoge esta apertura de la pesquería de la anchoa con 2.000 toneladas.

Estas organizaciones han pedido una reunión urgente con la Secretaría de Pesca para tratar esta cuestión, pero, según indican, esa demanda no se ha atendido «en contra de la opinión mayoritaria del sector afectado».

Esta asociación critica que «no se haya respetado el acuerdo mayoritario de la flota» y que la Administración haya cedido «a presiones de un sector minoritario» para reabrir la pesquería, sin «tener la deferencia» de discutirlo con el resto de organizaciones.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Bajura del Cantábrico rechaza la reapertura del caladero de la anchoa y ha convocado una reunión «de urgencia» para mañana.

Según explica, desde la reapertura de la pesquería de la anchoa en 2010, se fijó un acuerdo por el cual se reserva un 10 % de la cuota para el segundo semestre del año, mientras que el 90 % queda para el primero semestre, en la campaña principal.

OPES Cantábrico señala que, al haberse sobrepasado ese 10 %, se solicitó a la Administración que, en cumplimiento de los acuerdos, se cerrara la pesquería para preservar la campaña de primavera.

«Ya este año hemos sufrido un cierre de la pesquería en la anterior temporada por agotamiento de cuota, y ahora si no se cierra puede ocurrir que el año que viene en la campaña de primavera no haya cuota», han apuntado desde OPES Cantábrico.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Bajura del Cantábrico se reúnen mañana por la mañana en Santander para abordar esta cuestión, y posteriormente han convocado a los medios de comunicación para dar a conocer sus acuerdos.

La asociación OPES Cantábrico aglutina a representantes de Galicia, Cantabria y País Vasco, además de asturianos, a los que se invita a los encuentros.