La conseyera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, presentó güei la memoria d’actuaciones de cooperación al desenvolvimientu que desenvolvió’l so departamentu’l pasáu añu y que dexó sofitar proyectos en 30 países pa garantizar derechos rellacionaos cola educación, la salú, l’alimentación y l’accesu a l’agua y la vivienda.
En total, l’Axencia Asturiana de Cooperación al Desenvolvimientu financió 95 intervenciones, concretamente 54 proyectos de desenvolvimientu, 32 proyectos d’educación pal desenvolvimientu y 9 dedicaos a acción humanitaria. Toes estes actuaciones contribuyeron a ameyorar la calidá y condiciones de vida de 422.000 persones, de les que 191.500 yeren muyeres.
El 60% del presupuestu de l’axencia, unos 2,5 millones, destinar a programes impulsaos nes árees d’América Central y Caribe y América del Sur. El país que más fondos recibió foi El Salvador, siguíu de Colombia, Bolivia y Nicaragua. Ente toles iniciatives financiaes nesta zona, Esther Díaz destacó la construcción d’un institutu d’educación media n’El Salvador, un proyectu desenvueltu p’ameyorar la formación de los mozos en condiciones de equidad y calidá, que se completó con distintes iniciatives p’aumentar la calidá de la educación de los docentes.
Otra de les árees prioritaries nes polítiques de cooperación del Gobiernu asturianu ye l’África Subsahariana, que recibió’l 26% de los fondos, alredor de 1,3 millones. Los países más beneficiaos pola ayuda fueron Mali y Chad.
Per otra parte, los proyectos empobinaos a ameyorar los niveles de equidad de xéneru y el empoderamiento de la muyer supunxeron una inversión de 761.362 euros, que dexaron financiar diez intervenciones. La conseyera esplicó qu’estos programes empobinaos a muyeres tienen un efectu multiplicador, porque reverten en tola comunidá. Por casu, invertir n’educación pa les muyeres ameyora la formación, la salú ya inclusive l’alimentación de los sos fíos. La esperiencia d’estos años demostró que la muyer ye motor de progresu.
Les actuaciones d’ayuda humanitaria atroparon el 20% del presupuestu de l’axencia. Los fondos destináronse principalmente a ameyorar les condiciones de vida de la población saharagüi y palestina. Tamién s’actuó, al traviés de Cruz Roja y l’Axencia de Naciones Xuníes pa los Refuxaos (ACNUR), ante desastres naturales como’l tifón qu’afaró Filipines en noviembre y conflictos bélicos como’l de Siria.
La sensibilización tamién ye un ámbitu estratéxicu de la cooperación asturiana. Asina, el pasáu añu financiáronse 32 acciones de sensibilización y educación pal desenvolvimientu, ferramienta al traviés de la cual la ciudadanía adquier competencies qu’inciden na concienciación y el compromisu colos derechos humanos, la responsabilidá social y l’igualdá.
Convocatoria de subvenciones a proyectos 2014
Mientres la rueda de prensa, la conseyera señaló que na actualidá ta rematándose la evaluación de les iniciatives presentaes a la convocatoria de subvenciones a proyectos de desenvolvimientu y a proyectos d’educación pal desenvolvimientu y sensibilización p’anguaño, que se va resolver nes próximes selmanes.
Pela so parte, la directora de l’Axencia Asturiana de Cooperación al Desenvolvimientu, Graciela Blanco, recordó qu’esti exerciciu van destinase 2,8 millones a financiar proyectos de desenvolvimientu y 250.000 euros a proyectos d’educación pal desenvolvimientu y sensibilización. En total, a estos dos llínees de subvención presentáronse 90 iniciatives.
Blanco tamién indicó qu’en 2014 caltiense l’ayuda al Sáhara nel ámbitu de l’acción humanitaria. Coles mesmes, apuntó qu’ante la situación de conflictu que vive nestos momentos Palestina, el Gobiernu asturianu reforzó con 70.000 euros la subvención qu’añalmente se concedía a l’Axencia de Naciones Xuníes pa los Refuxaos Palestinos (UNRWA).
