Manuel Peña «la consejera de Educación inicia el nuevo curso cargada de suspensos»

aulaOviedo, 24 ago (EFE).- El diputado regional de Foro Manuel Peña ha dicho hoy que la consejera de Educación, Ana González, inicia el nuevo curso «cargada de suspensos» en cuento a «obstruccionismo, incumplimientos, intervencionismo y deslealtad institucional».

Peña afirma que el obstruccionismo se evidencia en que a pocos días del inicio del curso escolar, la Consejería de Educación «no ha publicado el decreto del currículo de Educación Primaria del Principado que afecta a los cursos primero, tercero y quinto para el año escolar 2014-15».

«Este comportamiento se inscribe en el marco de rebeldía del Gobierno socialista, que por su expresa oposición al desarrollo de la LOMCE generará consecuencias muy negativas para los alumnos asturianos», añade en un comunicado.

El parlamentario destaca que en esta línea «tampoco» se ha desarrollado la normativa de la Ley del Principado 3/2013, de 28 de junio, de medidas de autoridad del profesorado.

«Ha pasado más de un año de la entrada en vigor de la misma, a la que los socialistas se opusieron, e intentan que la Ley pase desapercibida», denuncia.

Además lamenta que la anunciada red de centros del Principado, «prometida» por la consejera de Educación desde el principio de la legislatura, «se ha quedado en un borrador que no se hace realidad cuando le resta muy poco para finalizar su mandato».

Sobre los incumplimientos, Peña denuncia que la «promesa de potenciar y dignificar» la Formación Profesional ha sido un «camelo», ya que «los socialistas no se han invertido un euro, y la prueba evidente es que los empresarios y los sindicatos acusan al Principado de paralizar la implantación de la FP dual».

Asimismo lamenta que no se ha cumplido el compromiso con las escuelas rurales de potenciarlas, puesto que el acuerdo era «no cerrar ni una sola escuela rural en dos años, y así se aprobó en el Parlamento en una moción presentada por Foro en 2012» mientras que en los últimos años «se han cerrado alrededor de una docena de colegios».

Por lo que respecta al intervensionismo, el diputado apunta que González envió una carta a los directores de centros escolares «aconsejándoles» que mantengan los libros de texto actuales pese a la entrada en vigor de la LOMCE, «siendo además conocedora que son los equipos directivos, con los departamentos, los que tienen la potestad de realizar cambios de libros de texto».

«Otro ejemplo de intervencionismo es la supresión de unidades en la concertada con matrícula suficiente», agrega Peña, que entiende que la consejera de Educación «no puede disimular la animadversión que tiene a los centros concertados de tal forma que suprime las aulas incluso antes del cierre del periodo de matrícula sin respetar la libertad de los padres para elegir el centro para sus hijos».

Como «broche final», el dirigente de Foro denuncia la «deslealtad institucional» de la titular de Educación al enviar la circular de inicio de curso a los centros estos días, en la que manifiesta «frontal oposición y pretende contagiar a los centros contra una ley aprobada en el Congreso, lo que está creando y un clima nada propicio para el inicio de un curso escolar con normalidad».

Por otra parte, el diputado de Foro Juan Ramón Campo denuncia la situación actual del entorno del Parador Nacional de Corias, en Cangas del Narcea, «con hierbajos invadiendo las aceras, ofreciendo una imagen que se parece a la de un pueblo abandonado, que en nada beneficia a su proyección exterior.

El entorno del Parador presenta un mantenimiento «lamentable, impropio de un equipamiento de su categoría», añade el político.

«Hay incluso varios palés de madera que yacen abandonados a la entrada del puente romano de Corias, así como varios núcleos de frondosa maleza tanto en la propia general como en los aledaños más inmediatos, ofreciendo una imagen impropia del entorno de una infraestructura de esta envergadura», concluye.