Oviedo, 22 ago (EFE).- La Unión de Consumidores de Asturias ha pedido hoy al Gobierno reformas que acaben con el «abuso tremendo que ejercen las petroleras» al fijar «precios ficticios» de los carburantes.
Según ha explicado el presidente de la UCE de Asturias, Dacio Alonso, en este mes de agosto el precio del barril de petróleo ha descendido en 13 dólares con respecto a julio, pero, pese a esta bajada, los españoles han pagado por la gasolina dos céntimos más.
Esto ocurre, ha señalado el presidente de la UCE, porque existe en el mercado de las petroleras un «oligopolio», que lucha contra la caída de la demanda creando precios ficticios en épocas donde se utilizan más los vehículos, como es el caso de este mes.
Para Alonso, se trata de un hecho «muy grave» que en Asturias, «debido a estas prácticas, los consumidores paguen un sobrecoste en los carburantes de hasta seis céntimos»:
El presidente ha señalado además que España «es el país con el precio del carburante más elevado de toda la Unión Europea, antes de añadirle los impuestos».
Desde UCE-Asturias han propuesto varias actuaciones para acabar con este tipo de prácticas, «que atentan contra los intereses de los consumidores, especialmente, en una época de crisis como la actual».
Alonso ha anunciado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, ya que desde la organización creen que hay «un delito contra los consumidores por parte de las empresas petroleras».
Además, ha pedido a la Comisión Nacional de Mercados y Competencias que «fije un precio máximo en el mercado de los carburantes».
Por último, Alonso ha propuesto un «boicot contra las gasolineras con régimen de autoservicio», ya que «amortizan personal y obligan a repostar al usuario, que no obtiene beneficio alguno».
