El Servicio de Dependencia incorpora 8 trabajadores para acabar la lista de espera

2014_08_21 directora general de Atención a la DependenciaOviedo, 21 ago (EFE).- El Principado ha reforzado la plantilla que gestiona y tramita los expedientes de dependencia con la incorporación de ocho trabajadores más, con el objetivo de eliminar la lista de espera de 2.187 personas, según ha dicho hoy la directora general de Atención a la Dependencia, Paula Álvarez.

En rueda de prensa ha explicado que este refuerzo permitirá apoyar la elaboración de los Planes Individualizados de Atención (PIA), «fundamentalmente» las tareas de determinación de la capacidad económica de las personas dependientes, que ha señalado como la fase del procedimiento que «más retraso» acumula.

La responsable de Atención a la Dependencia ha subrayado que el incremento temporal de personal tiene un triple objetivo, que ha resumido en eliminar la lista de espera, reducir plazos de resolución de expedientes a seis meses -plazo legal establecido- y mantener la tasa de reposición.

Durante el análisis de la evolución del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Asturias desde que comenzaron a aplicarse las medidas derivadas de la normativa impuesta por la reforma del Gobierno de España, Álvarez ha cifrado en 14.969 personas beneficiarias de la dependencia en la comunidad a fecha 31 de julio.

Ha explicado que en este periodo se ha producido un repunte del número de solicitudes, que en julio de 2013 fueron 355 frente a las 445 del mismo mes de este año, a lo que han contribuido «las medidas llevadas a cabo para minimizar los efectos de la nueva normativa, consecuencia de la reforma estatal, en el copago de los servicios de ayuda a domicilio, centro de día y atención residencial».

En su opinión, a pesar del aumento registrado en el número de solicitudes, éstas siguen siendo inferiores al de bajas, que ha justificado porque, entre otras cuestiones, se debe a que en Asturias ya había implantada, y sigue funcionando, una red de proximidad que atiende a personas no dependientes.

También es consecuencia, ha dicho, del «endurecimiento» del baremo de valoración de la dependencia y postergar la entrada de los grado I hasta julio de 2015, que «hace que haya personas que desistan de presentar la solicitud», así como a una evolución lógica del sistema.

Sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), ha señalado que se ha producido un descenso de 566 personas beneficiarias en un año, con 1.748 usuarios en julio, cuya bajada ha sido consecuencia del «procedimiento de revisión de la incompatibilidad, entre el servicio de centro de día y el de ayuda a domicilio, impuesta por las modificaciones realizadas por el Gobierno de España».

Esa incompatibilidad, ha agregado, supuso la extinción del derecho al SAD a 578 personas, que en julio de 2013 todavía aparecían registradas en el Sistema de Información del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD).

La directora general ha señalado que el Ejecutivo regional pondrá en marcha en los próximos meses dos medidas que contribuirán a consolidar el Servicio de Ayuda a Domicilio, centradas en la modificación del precio público del servicio, que también afectará al de Teleasistencia, que reducirá el copago a abonar por los beneficiarios.

Además, ha anunciado que se procederá a recuperar la intensidad horaria para que las personas dependientes vuelvan a contar con el mismo número de horas que tenían antes de la reforma estatal.

Paula Álvarez ha subrayado el ascenso en el número de beneficiarios de atención residencial, con 2.889 usuarios, y centros de día, que alcanza 1.775 personas dependientes, en cuyas prestaciones Asturias se encuentra «por encima de la media nacional» debido a «la disminución del copago, gracias a las medidas» tomadas en los últimos meses por el Gobierno regional.