Mieres, 18 ago (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, se ha mostrado hoy en Mieres «orgullosa» de que, a partir de ahora, existan «mayores garantías» que aseguren el eficiente tratamiento de los recursos públicos para evitar la actuación de empresarios «cazasubvenciones».
Fernández, acompañada por los representantes de las juntas locales de su formación en las cuencas, ha explicado el paquete de ayudas estatales a las comarcas mineras, que forman parte del marco de actuación que el Ministerio de Industria acordó con sindicatos y empresarios del sector minero para el período 2013-2018.
Así, se destinarán 250 millones de euros a infraestructuras y el Gobierno asturiano deberá aportar el 25 por ciento de la cuantía de los proyectos que se ejecuten en esta materia, tanto en infraestructuras como en medio ambiente.
Además, figuran 150 millones de euros a proyectos empresariales. destinados tanto para proyectos grandes como para los más pequeños, denominados ‘mínimis’.
Entre los requisitos para que los proyectos empresariales soliciten estas ayudas figura que el 25 por ciento de la inversión esté realizada por parte de las empresas y que la misma sea como mínimo de 100.000 euros.
Para los ‘mínimis’ el importe subvencionable deberá estar entre los 30.000 y 500.000 euros y deberán generar como mínimo tres empleos.
Fernández ha aprovechado su intervención para recordar los «dos grandes acuerdos» que se propiciaron durante el pasado curso político en torno al sector del carbón, y que fueron el plan de la minería y el plan de Hunosa.
«Estos dos documentos ponen de manifiesto la apuesta por el futuro de las comarcas mineras asturianas y la utilización del diálogo como herramienta de trabajo», ha señalado la presidenta del PP en Asturias.
A su juicio, ambos pactos «ponen de manifiesto una apuesta de futuro que irá más allá de 2018 para aquellas minas que tengan carácter competitivo», una fecha que «pactó el PSOE cuando tenía responsabilidades de Gobierno en España».
A preguntas de los periodistas, Fernández también ha recordado que existe una sentencia sobre los fondos mineros no ejecutados y que el Ministerio «va a dar cumplimiento a la misma».
No obstante, ha recordado que hay convenios mineros que «finalizaron sin dar cumplimiento» por lo que están «caducados» y, sobre eso «no cabe reavivar» mientras que, los que se encuentren en una situación distinta, el Ministerio «los examinará y dará cumplimiento a la sentencia».
Por otra parte, y en relación a los presupuestos de la administración autonómica, Fernández ha señalado que quien tiene que «iniciar los contactos es el Gobierno».
«Sería una astracanada que la oposición tuviera que iniciar los contactos para tratar de movilizar a un Gobierno que está en la pasividad más absoluta. Sería como el mundo al revés», ha añadido.
También ha apuntado que el PP habría aprovechado el mes de agosto para «hablar y negociar» y ha asegurado desconocer «qué pensamientos tiene Javier Fernández, ni sé si se va a dirigir al resto de grupos de la Cámara».
«Lo que sé es que a Asturias le vendría muy bien tener presupuesto y que no debería escatimar esfuerzo de diálogo y negociación ya que no lo podría sacar adelante en solitario», ha añadido.