Oviedo, 14 ago (EFE).- El concejal de transportes del Ayuntamiento de Oviedo, Gerardo Antuña, ha explicado hoy que la base del plan de reorganización de las líneas de autobús urbano, que se pondrá en marcha la próxima semana, tiene como base «la posibilidad de hacer transbordos».
A partir de mañana, ha asegurado el Antuña, cualquier vecino de Oviedo podrá desplazarse a cualquier punto de la ciudad, con un solo transbordo, a través de la nueva tarjeta.
Según ha señalado el concejal popular el precio de esta tarjeta para transbordos es de 42 euros fijos al mes, lo que sitúa a Oviedo «como el municipio con el billete de autobús urbano más barato de la región».
Ha dicho además que para esta segunda quincena de agosto, la tarjeta se puede adquirir por 21 euros.
Por otro lado, Antuña ha indicado que la puesta en marcha de las nuevas líneas de transporte urbano se retrasa hasta la próxima semana, «probablemente al día 23 debido a problemas técnicos ocasionados por las conversaciones con asociaciones de vecinos».
En su opinión, «las nuevas líneas no pueden ponerse en marcha mañana si todavía no están colocados los nuevos mapas con los nuevos itinerarios en las marquesinas».
El concejal ha asegurado que, tras dos semanas de diálogo con los diferentes movimientos vecinales, se ha acordado una distribución con catorce nuevas líneas, designadas con letras de la A a la O, «cuatro de las cuales han cambiado en cuanto al plan de ordenación planteado en 2012, tras el debate con los grupos de vecinos».
El Consistorio, en este tiempo de conversaciones con los grupos vecinales, ha conseguido llegar a un acuerdo con todos, «excepto con los usuarios de la que será línea O, y que realizará el recorrido entre Lubrió y Plaza América», ha indicado el edil de transportes.
Antuña ha tachado esta línea de «controvertida», aunque ha subrayado que se trata de un plan de movilidad «vivo», por lo que «el diálogo con los vecinos afectados por los cambios en esta línea continuará».
El concejal popular ha explicado además que el plan final de reorganización se ha acordado con los movimientos asociativos y también con los técnicos de la empresa TUA, que «se encuentran actualmente realizando la geolocalización de las nuevas paradas».
Según ha detallado Antuña, la red urbana de autobuses contará con 35 paradas más, cada una de ellas con un número asociado, que servirá para facilitar información a los usuarios a través de la página web y de una aplicación móvil.
«Esta aplicación para teléfonos móviles era una de las cosas más demandadas por los ciudadanos» ha asegurado el concejal, y ha añadido que «durante los primeros días habrá, en las principales paradas, personal voluntario de TUA informando sobre los cambios».
Además, ha recordado la entrada de Oviedo en el Consorcio de Transportes Asturianos (CTA) a partir del próximo 1 de octubre, y ha señalado que, por esa razón, «la tarjeta de transbordos será válida también para el tren».
Con motivo de la entrada de la ciudad en este Consorcio, ha dicho el concejal, el Ayuntamiento de Oviedo hará una campaña informativo para explicar todos los cambios en bonos y tarifas.
