Les dunes de Rodiles amenaciaes poles especies exoticas‏

Plumeros RodilesLa Coordinadora Ecoloxista d’Asturies solicitó al Principáu d’Asturies y a la Demarcación de Mariñes la erradicación de les especies vexetales invasores nes Dunes de Rodiles en Villaviciosa ensin demoranza, en vista de la so continua meyora, colos riesgu que trai pa esti espaciu natural que yá tien otros graves problemes pol so masificación turística.

Na zona de les dunes tán les siguientes especies invasores: el plumeru (cortaderia selloana), el senecio goliosu (senecio mikanioides), la margarita africana (arctotheca calendula) y los eucaliptus.

La presencia d’especies invasores supon un claru riesgu pa los taxones de flora protexida presente nesti espaciu natural, ensin que conozamos qué midíes tán tomando les alministraciones responsables pal so control y erradicación.

El nun dar en retirales podría ser delictivu, sobremanera si invaden el suelu ocupáu por dalguna especie amenaciada catalogada nel Decretu 65/1995 de 27 d’abril.

El sistema dunar de Rodiles ye una parte fundamental del espaciu natural que supon la zona y esta dientro de los siguientes catalogaciones:

• Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa (Decretu 61/95, de 27 d’abril).

• LIC Ría de Villaviciosa (YE1200006).

• ZEPA Ría de Villaviciosa (YE1200008).

• Güelga Ramsar “Ría de Villaviciosa”.

La medría de la presencia d’especies invasores que tienen una estraordinaria capacidá d’adaptación convirtióse nuna amenaza que puede favorecer la estinción de les especies autóctones coles qu’entren en competencia pol alimentu o pol territoriu. La proliferación d’especies invasores, o alóctonas, ye, tres la destrucción del hábitat, la principal causa d’estinción de plantes y animales, por cuenta de que -según los casos- depredan sobre les autóctones, compiten polos recursos, hibrídense y tresmiten enfermedaes. Dalgunes pueden llegar a camudar el mesmu funcionamientu del ecosistema.

Los peligros de les invasiones biolóxiques non yá ser pa la biodiversidá, tamién pal restu d’especies que comparten l’hábitat. L’efectu biolóxicu de les invasiones non siempres ye por cuenta de la competencia ente especies; con una frecuencia mayor de la esperada pue ser la resultancia de la tresmisión de patóxenos o de la hibridación. Los procesos de introgresión xenética son comunes en vexetales y pueden dar llugar a qu’un pequenu grupu d’invasores amenacie a una población bien establecida y populosa. Los impactos de les especies exótiques invasores son inmensos, insidiosos, globales y xeneralmente irreversibles.

Los problemes acomuñaos a les especies invasores vien siendo una de les principales causes de perda de biodiversidá nel planeta, polo que nun podemos dexar qu’un espaciu tan sensible y singular como les dunes de Rodiles acaben invadíes d’especies exótiques qu’acaben coles autóctones.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies