Oviedo, 13 ago (EFE).- El Boletín Oficial del Principado (BOPA) ha publicado el anuncio del periodo de información pública del anteproyecto de reforma de la Ley de Asturianía al que cualquier ciudadano podrá presentar alegaciones durante veinte días hábiles.
El text modificará una normativa aprobada en 1984 y que el Gobierno pretende adaptar a las nuevas necesidades de las colectividades del exterior y de la población que emigra y que retorna.
Entre las novedades del texto figuran la obligación de celebrar un Congreso Mundial de Asturianía y elaborar un Plan Integral de Emigración cada cuatro años, así como la regulación de la Escuela de Asturianía como espacio de encuentro y formación en cultura asturiana y la participación a través de las tecnologías de la información.
El anteproyecto complementa el Estatuto de la Ciudadanía Española en el exterior, va más de allá de definir el concepto de asturianía recogido en la actual ley y establece el marco jurídico y los instrumentos básicos que garantizan a las personas emigrantes asturianas en el exterior, así como a los emigrantes retornados, el ejercicio de sus derechos.
Su ámbito de aplicación atiende a los asturianos y asturianas, de modo individual, concretando sus derechos y las prestaciones que se han de desarrollar en su favor; a los retornados; a las asociaciones y redes sociales de apoyo a la emigración y de difusión del patrimonio cultural asturiano; a los centros y casas de Asturias, con reconocimiento de Asturianía y al Consejo de Comunidades, que incluirá en su composición a representantes de retornados.