Gijón, 8 ago (EFE).- El consejero de Sanidad, Faustino Blanco, ha responsabilizado hoy a la compañía eléctrica EDP, como causante de un fallo de suministro de energía que provocó ayer la rotura de una tubería de agua en el HUCA.
Según ha informado Blanco, la rotura de una conducción de agua en la quinta planta del hospital se produjo por el aumento de presión al entrar en servicio unos motores a causa de un fallo en el suministro eléctrico.
Este incidente en EDP afectó además a empresas de la zona ocasionándoles perdidas económicas, ha destacado el consejero en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la Feria Internacional de Muestras de Asturias.
Blanco ha destacado que la fuga de agua de ayer y las filtraciones del pasado sábado por la tormenta «no han afectado para nada a la actividad asistencial del centro» y que las reparaciones de los daños correrán a cargo de la constructora del edificio.
«El HUCA está en garantía y por tanto las reparaciones correrán a cargo de la UTE», que ha construido el edificio con un presupuesto de unos 300 millones de euros, ha afirmado el consejero.
Blanco ha dicho que desde el pasado sábado cuando se produjo el primer «incidente» a causa de la «tromba de agua» se han revisado los desagües introduciendo cámaras de vídeo en su interior.
El consejero ha considerado que estos acontecimientos «forman parte de la normalidad» en un nuevo edificio, que no han afectado «al funcionamiento de la actividad asistencial» del centro.
«Podemos centrarnos en estos incidentes o en la realidad de lo que significa el HUCA para la sanidad», ha dicho.
Blanco ha participado hoy en la feria en un acto de divulgación del nuevo hospital central, en el que ha estado acompañado por el director del SESPA, Tácito Suárez, y el gerente del Área Sanitaria IV, Jaime Rabanal, y el director de la Oficina de Gestión del cambio del HUCA, Manuel Matallanas.
Suárez ha considerado al HUCA como «un referente» del SESPA y un «hito como empresa», ya que representa el 43,7 por ciento del gasto de la sanidad en Asturias.
«Es un auténtico motor de desarrollo porque generará empleo y cumplirá de sobra con las espectativas de la gente», ha destacado.
«Tengan paciencia que el HUCA les devolverá la confianza», ha añadido Suárez ha indicado que desde su entrada en servicio, en mayo pasado, el nuevo hospital de Asturias ha aumentado en 10 puntos la cirugía ambulatoria.
El gerente del Área Sanitaria IV, por su parte, ha destacado que el nuevo centro «esta alcanzando la normalidad».
«Se han hecho 1.400 intervenciones cuando lo normal serían 1600 y también se han efectuado 21 trasplantes», ha dicho Rabanal.
