El PSOE constituye la Comisión Industrial que dirigirá Javier Fernández

6504351wMadrid/Oviedo, 3 ago (EFE).- La Ejecutiva del PSOE, la última antes de las vacaciones de agosto, y la segunda de Pedro Sánchez como secretario general, procederá mañana a la constitución la Comisión para la Transición Industrial y Energética, al frente de la que estará el presidente de Asturias, Javier Fernández.

La creación de esta Comisión se decidió en el último congreso federal a raíz de la polémica suscitada por el nombramiento de Susana Díaz, la presidenta de Andalucía, al frente de la Comisión de Política Federal, cargo que hasta entonces había desempeñado el jefe del Ejecutivo asturiano y secretario general de la Federación Socialista Asturiana.

En rueda de prensa el pasado viernes, Sánchez subrayó la relevancia política de este comisión que se centrará en atajar los «costes energéticos» que tiene España -vinculados, ha dicho, a las subidas de la luz- y en impulsar una reindustrialización que permita crear «nuevos motores de creación de empleo».

En este sentido, el líder del PSOE ha avanzado que para él es «un honor que una persona de la envergadura y de la altura» del presidente asturiano, dirija ese órgano, que desarrollará «una tarea muy importante desde el punto de vista político».

La Ejecutiva, de la que forman parte las asturianas Adriana Lastra y María Luisa Carcedo, abordará mañana medidas encaminadas a mejorar la transparencia y la información que se ofrece a los ciudadanos, según han adelantado a Efe fuentes de la dirección socialista.

Esta misma semana, el PSOE ha hecho públicas sus cuentas de 2012 y 2013, como parte del compromiso que anunció en la clausura del Congreso Federal Pedro Sánchez, quien garantizó que se harían públicas las cuentas de todo el partido, y no solo de la Comisión Ejecutiva Federal, que ya pueden ser consultadas en su página web.

El PSOE redujo sus gastos en 17 millones de euros, un 22 por ciento, al pasar de 78 millones en 2012 a 61 millones de euros en 2013.