La Unión de Consumidores de Asturias ha logrado la retirada de un total de 700 cláusulas de suelo

DesahucioOviedo, 25 jul (EFE).- La Unión de Consumidores (UCE) de Asturias ha logrado la retirada de un total de 700 cláusulas de suelo, correspondientes a otras tantas hipotecas, desde que el Gobierno del Principado anunciase sanciones a bancos y cajas de hasta 18.000 euros.

Según ha explicado hoy en rueda de prensa el presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, la cláusula suelo «supone un sobrecoste mensual de entre 150 y 350 euros para las 30.000 familias asturianas que firmaron una hipoteca de esas características».

Alonso ha asegurado que la cláusula suelo es un «engaño» de las entidades a los consumidores, que ha ocasionado que «unas 6.000 familias se vean abocadas al desahucio en Asturias».

Según ha detallado el presidente de la UCE-Asturias, la cláusula suelo «no es más que un blindaje que las entidades bancarias y las cajas han puesto a su mercado hipotecario para conseguir que por mucho que baje el índice del Euribor, esto no beneficie a las familias hipotecadas».

La UCE-Asturias ha recibido 1.579 reclamaciones relacionadas con las hipotecas con cláusulas suelo, ha señalado Alonso, quien ha emplazado a los consumidores a que «sigan denunciando esta práctica».

Para solucionar la problemática, la UCE propone dos vías, una de ellas es la judicial, ya que, según ha asegurado Alonso, existe una sentencia del Tribunal Supremo que califica de «abusivas» las hipotecas con esta cláusula.

Los problemas de emprender acciones judiciales, ha destacado el presiente de la UCE-Asturias, son «los costes que acarrea para las familias, además de los recursos que interponen las entidades bancarias».

La otra vía, que según ha asegurado Alonso «ya comienza a ser eficaz», es la de las sanciones que impone el Gobierno del Principado, que considera la cláusula suelo una infracción de consumo.

A través de este camino, la Administración regional puede sancionar a los bancos y cajas con multas que van desde los 3.500 a los 18.000 euros, ha indicado Alonso, que ha dicho además que el Gobierno de Asturias «es el primero en España en tomar medidas de este tipo».