El campo asturiano pierde 130 autónomos durante el primer semestre de este año

vacasOviedo, 23 jul (EFE).- Los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social sitúan a Asturias como la segunda comunidad que más autónomos pierde en el sector de la Agricultura, Ganadería y Pesca durante el primer semestre, con una caída de 130 afiliados en este sector (-1,25 %), según informa la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).

Esto número sitúan a Asturias en una de las cuatro comunidades que registra cifras negativas junto a Galicia, Cantabria y Navarra en este sector de actividad.

El informe de UATAE refleja que Asturias es una de las comunidades que continúa perdiendo autónomos en el campo durante los primeros seis meses, lo que contrasta con la media española que, en esta ocasión, gana 1.413 autónomos en el sector agrario.

Según este informe, en la actualidad, Asturias cuenta con un total de 10.341 autónomos en el sector de agricultura, ganadería y pesca.

En términos interanuales (junio 2014 en relación a junio 2013), se han perdido 213 actividades productivas de autónomos en el sector, lo que representa una caída del 2,0 %.

Es importante observar que estas pérdidas en Asturias se producen en un contexto de aumento del número de autónomos en el campo en el primer semestre del año en la mayoría de las Comunidades Autónomas, con un incremento en el conjunto de España del 0,5 por ciento.

Para Enrique Ríos, Coordinador de UATAE Asturias, «las actividades de autónomos en el sector primario asturiano vienen sufriendo una importante crisis silenciosa en los últimos años, con la desaparición de un considerable número de actividades, en algunos casos por jubilación, sin que se produzca un adecuado relevo generacional».

Por ello, apunta Ríos, «es especialmente preocupante que cuando se anuncian mejores perspectivas y la mayoría de las Comunidades Autónomas aumentan sus autónomos en el sector primario, continúe la pérdida de autónomos en el sector en Asturias, siendo la segunda Comunidad con mayor pérdida en el primer semestre y en el último año, mientras en España los autónomos en el campo comienzan a repuntar.

A su juicio, los responsables políticos asturianos deberían realizar «un análisis en profundidad sobre la situación del sector primario asturiano para desarrollar políticas que cambien esta preocupante situación».

En cualquier caso, Enrique Ríos, de UATAE Asturias, considera que «es necesario un impulso para aglutinar y aunar esfuerzos».