Coto asegura que el Gobierno de Asturias tiene un «compromiso cero» con la industria

coto_20130918113636_800Oviedo, 18 jul (EFE).- La portavoz de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha asegurado hoy en un comunicado que el presidente del Principado, Javier Fernández tiene un «compromiso cero» con la industria al haber aprobado una estrategia para el sector que no cuenta con dotación presupuestaria y que no ha pasado por el Parlamento.

Coto ha hecho público este comunicado a raíz de que no saliese adelante la iniciativa que defendió ayer en el pleno de la Junta General del Principado para que el Gobierno presentase en el plazo de tres meses un plan industrial, propuesta que contó con el voto en contra de los socialistas y con la abstención del PP e IU.

Para la portavoz de Foro, la estrategia industrial consensuada recientemente entre el gobierno regional y los agentes sociales no sólo no cuenta con dotación presupuestaria, sino que no ha sido avalada por el parlamento regional.

«Javier Fernández remitió a la Junta un documento antirreglamentario a través de un pen-drive, sin ningún valor desde el momento en que, no solo carece de un euro que le sirva de soporte sino que, en el colmo de la falta de seriedad, ni siquiera fue aprobado por el consejo de Gobierno», ha señalado la portavoz de Foro.

Coto ha señalado que la estrategia industrial del Principado es un «folleto carente de objetivos concretos y evaluables, acciones precisas a desarrollar, calendario y medios económicos presupuestados» por lo que ha exigido «un documento con una dotación económica, al igual que sucede en otras comunidades autónomas donde incluso se concretan las aportaciones plurianuales».

En su opinión, debe saberse hasta dónde está dispuesto el Gobierno de Asturias a comprometerse financieramente con la industria regional porque en «la votación de ayer reflejó que el compromiso de momento es cero».

Ha añadido que «la huida de Javier Fernández del parlamento está convirtiendo la Junta General en la caricatura de una institución seria y respetada» y ha pedido al presidente regional que haga lo mismo que la presidenta andaluza, Susana Díaz, y presente propuestas concretas para la industria.

«Son actitudes muy distintas, la presidente andaluza ha hecho un esfuerzo de consenso y un arduo trabajo, mientras en Asturias el gobierno del PSOE se ha limitado a adjudicar a dedo por 17.440 euros la citada estrategia a una empresa amiga para intentar entretener a los medios comunicación», ha señalado.