Candás se convertirá en la capital Asturiana del jazz

jazzzA partir del próximo día 4 de Agosto Candás se convertirá en la capital asturiana del jazz. A lo largo de una semana conciertos, conferencias, proyecciones, una exposición y formación envolverán a Candás en ambiente de jazz.

“El éxito de la celebración de la Semana del Jazz el año pasado ha sido el principal motor de la organización de esta nueva edición”, explicó Amelia Fernández, concejala de Cultura.

“Pretendemos crear un ambiente especial que haga que el jazz esté presente en toda la villa durante el transcurso de esta Semana. Para ello se desarrollarán toda una serie de actividades complementarias en distintos locales culturales y hosteleros de Candás. De esta forma intentaremos extender el alcance de la Semana del jazz a una audiencia interesada no sólo por los conciertos o los cursos, sino por diversos aspectos de la cultura jazz”, señaló la edil.

Las actividades que incluye el programa son las siguientes:

CONCIERTOS:

  • Jueves, día 6 – Carlos Pizarro 21:00 h.
  • Viernes, día 7 – Jacobo de Miguel Trío 21:00 h.
  • Sábado día 9 – Max Sunyer Trío 24:00 h.
  • Domingo, día 8 – Hernan Hock Quintet 24:00 h.

Max Sunyer es un más que conocido músico catalán. De hecho es prácticamente una leyenda entre los guitarristas y los buenos aficionados a la música. Tanto en solitario, como con los grupos Iceberg o Pegasus, ha llevado el jazz fusión español por los más prestigiosos escenarios y festivales de todo el mundo.

CURSO DE IMPROVISACIÓN DE LA “II SEMANA DEL JAZZ EN CANDÁS”.

El curso de improvisación empezará el día 4 de agosto y acabará el día 9 de agosto con un concierto ofrecido por el alumnado. Las asignaturas materia de estudio serán:

  • Piano, impartido por Xaime Arias.
  • Guitarra, impartido por Alejandro Lafuente.
  • Batería, impartido por Jorge Cambareli.
  • Bajo, impartido por Antón Ceballos.
  • Instrumentos de viento, impartido por Javier Rubio.
  • Armonía moderna, impartido por Alejandro Lafuente y Xaime Arias.

Todos son músicos profesionales y profesores en activo de reconocido prestigio y solvencia profesional. El curso se complementará con talleres complementarios de sonido, grabación, técnica vocal y elaboración de textos para canciones.

OTRAS ACTIVIDADES:

  • Exposición colectiva de pintura comisariada por Toño Velasco, del 4 al 10 de agosto que se podrá visitar en el Centro Polivalente “La Baragaña.
  • Conciertos y jam sessions en distintos locales de Candás a lo largo de la semana.
  • Conferencias:

Conferencia “La influencia del jazz en la música folk asturiana”. Ponente Ismael González Arias. Día 8 de agosto a las 19 horas, en el salón de actos del Centro polivalente La Baragaña.

Conferencia “El jazz y los medios de comunicación” Ponentes David Serna, Alberto Toyos Arantxa Nieto. Día 9 de agosto a las 19 horas en el salón de actos del Centro polivalente La Baragaña.

  • Proyecciones.
  • Talleres:

Taller de sonido por Juanjo Abad. Día 5 en el salón de actos del Centro polivalente La Baragaña.

Taller de técnica vocal por Rebeca Velasco. Día 6 en el salón de actos del Centro polivalente La Baragaña.

Taller “como escribir textos para canciones” de Alfredo González. Día 7 en el salón de actos del Centro Polivalente La Baragaña.

Asimismo la directora asturiana Melania Fraga será la encargada de plasmar en imágenes el ambiente de jazz de Candás a lo largo de esta semana con el objetivo de grabar un corto de cine con el que difundir el festival en próximas ediciones.