Oviedo, 6 jul (EFE).- La diputada de Foro en la Junta General Esther Landa ha denunciado hoy que los retrasos en la aplicación de la ley de Dependencia continúan acentuándose en Asturias ya que, según ha incidido, se tardan ya 475 días de media en tramitar un expediente cuando la ley marca 180.
«A nivel nacional, el tiempo medio de tramitación es de 219 días, muy por encima también de lo que establece la ley, pero muy lejos de la marca de nuestra región», ha señalado Landa en un comunicado en el que asegura que Asturias es la región que acumula los mayores retrasos de todo el país.
La parlamentaria de Foro ha señalado además que una de las «dañinas e inevitables consecuencias de los recortes practicados» por los gobiernos central y autonómico es «la reducción paulatina de los expedientes de grado III, es decir, de las personas con gran dependencia, aquellos en los que deberían reforzarse los apoyos y ayudas».
Según Landa, por un lado se han endurecido las condiciones para el reconocimiento de dicho grado y, por otro, las revisiones llevadas a cabo de oficio por las comunidades autónomas dictaminan, en muchas ocasiones, la reducción del grado.
«Está claro que, por encima de los derechos de estas personas priman otros intereses por mucho que se empeñen en negarlo», ha afirmado, antes de señalar que Asturias es una de las comunidades que continúa perdiendo expedientes de Grado III por encima de la media estatal.
En cuanto a la financiación de la ley, Landa ha afirmado que la aportación del Estado ha pasado de un 40 a un 20 % en los últimos 5 años y que el gasto por dependiente se ha reducido, a nivel estatal, de 8.648 en el 2009 a 6.879 en el 2013.
La situación en Asturias es, según la diputada de Foro, » incluso peor» ya que, según los datos que baraja, el gasto por dependiente alcanza los 6.368 euros anuales, unos 500 euros por debajo de la media nacional.
