Madrid/Oviedo, 1 jul (EFE).- El precio medio de la vivienda nueva en Oviedo se situó en junio en 1.524 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 2,2 por ciento respecto al cierre de 2013, según un informe publicado hoy por Sociedad de Tasación.
Los precios de la vivienda nueva en la capital del Principado han bajado el 3,2 por ciento en el último año y el 31,7 por ciento desde los máximos históricos, hasta situarse en los niveles de principios de 2004 en términos nominales.
En comparación con el cierre de 2013, los precios de la vivienda nueva han bajado un 1,8 por ciento en Gijón, hasta 1.533 euros por metro cuadrado de media; el 0,4 por ciento en Avilés, hasta 1.420 euros, y el 1,9 por ciento en Langreo, hasta 1.213 euros, mientras que en Mieres se han mantenido estables en un promedio de 1.325 euros.
En el conjunto de España, el precio de la vivienda nueva cayó un 1,8 % en el primer semestre del año, con lo que se coloca un 40 % por debajo de máximos, es decir, a niveles de marzo de 2002.
De acuerdo a este mismo informe, este descenso ha sido menos acusado que los registrados en el primer y segundo semestre del pasado año, del 5 % y el 3 %, respectivamente.
El precio de las viviendas nuevas se ha contraído un 4,8 % en el último año.
Sociedad de Tasación ha subrayado que «en el primer semestre de 2014 la intervención de los fondos de inversores no está teniendo el efecto previsto inicialmente en la absorción del stock, dado que inciden mayoritariamente en el cambio de titularidad de grandes paquetes de viviendas».
En este semestre, ha caído el precio de la vivienda en todas las comunidades autónomas, un descenso que ha sido más pronunciado en La Rioja (2,9 %), Aragón (2,7 %), Extremadura (2,4 %) y Asturias (2,2 %).
San Sebastián se mantiene como la provincia más cara, con un precio medio de 3.355 euros el metro cuadrado, mientras que Cáceres es la más barata, con 1.120 euros el metro cuadrado.
La sociedad ha señalado que «pese a la contracción experimentada en los últimos años, se mantiene el interés en el mercado inmobiliario», aunque persiste el «freno» de la financiación.