Actualidad motor, nuevos modelos y sistemas de frenado.

Bentley Continental GT3-RCREWE (R. UNIDO) (dpa) – Bentley amplía la línea Continental con una versión de gran potencia del coupé. Apoyándose en el coche de competición GT3, la marca británica ha creado el Continental GT3-R, un biplaza que pesa 100 kilos menos que el Continental GT V8 S de 528 caballos y 2,3 toneladas.

El doble turbo y una gestión modificada del motor ayudan a que el propulsor V8 de 4,0 litros llegue a los 580 caballos. Cuenta con un cambio automático de ocho marchas. La tracción a las cuatro ruedas ofrece por primera vez un reparto variable de fuerzas.

El Continental GT3-R alcanza los 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad máxima de 273 km/h. Esto hace que sea el modelo de la marca con mejor sprint. El modelo estará limitado a 300 ejemplares a un precio aún no revelado.

SEAT PRESENTA LA VARIANTE COMBI X-PERIENCE DEL LEON

BARCELONA (dpa) – El combi compacto Seat Leon ST tendrá una variante X-Perience para caminos difíciles que será presentada en el Salón del Automóvil de París en octubre.

Entre las novedades está la distancia al suelo ampliada 15 milímetros, la tracción a las cuatro ruedas de serie y guardabarros de plástico negro. El maletero tiene una capacidad de 578 a 1.470 litros con el asiento trasero reclinado.

El Leon X-Perience comienza con tres motores diesel y uno de gasolina con un abanico de potencia entre 110 y 184 caballos con una velocidad máxima de hasta 224 km/h. El consumo normal está entre los 4,8 litros del diesel y los 6,8 del de gasolina.

EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELECTRÓNICO AYUDA EN CASO DE EMERGENCIA

MÚNICH (dpa) – El freno de estacionamiento electrónico se puede usar en muchos modelos también como freno de emergencia. A partir de cierta velocidad, mantener pulsado el botón activa un freno de emergencia.

El copiloto podría pulsarlo en caso de que el conductor quedara inconsciente y las cuatro ruedas frenan a la vez gracias al ESP y al freno hidráulico, por lo que el vehículo siempre está estable, según un estudio del club del automóvil ADAC.

El poder de los frenos eléctricos es claramente mayor que el tradicional freno de mano, que sólo bloquea además las ruedas traseras.