La Universidad de Oviedo participa en proyecto europeo de mejora de los cursos en Internet

UniversidadOviedoOviedo, 25 jun (EFE).- La Universidad de Oviedo participa, junto con una veintena de instituciones académicas y empresas, en un proyecto europeo para diseñar el modelo pedagógico con las últimas innovaciones en cursos formativos de Internet, y que pretende llegar a más de 50.000 docentes de la Unión Europea.

El proyecto se centra en el diseño y desarrollo de innovaciones en la metodología y las herramientas tecnológicas que se utilizan para los cursos MOOC (Massive Online Open Courses, Cursos On line Masivos y Abiertos), ha informado la Universidad de Oviedo en un comunicado.

Un total de catorce investigadores de la institución académica asturiana, coordinados por la doctora Aquilina Fueyo, participan en esta iniciativa, centrados fundamentalmente en la vertiente pedagógica del trabajo,

Los cursos online masivos y abiertos constituyen una nueva herramienta de formación para llegar a los docentes y al público en general.

El proyecto, financiado dentro del programa Competitiveness and Innovation Framework, se desarrollará durante tres años con un presupuesto global de 4,6 millones de euros.

Las innovaciones serán implementadas en un total de catorce cursos MOOC sobre temáticas diversas.

Los primeros resultados de los trabajos se pondrán en común los próximos días en una reunión de todos los socios en la Universidad Aberta de Portugal en Lisboa.

El equipo de la Universidad de Oviedo expondrá un primer avance del modelo pedagógico que ha diseñado, junto a un grupo de socios, y también planteará la planificación de las tareas de diseño y evaluación de los cursos que se encarga de coordinar.