(EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank y miembru del Conseyu de Gobiernu del Bancu Central Européu (BCE), Jens Weidmann, alvirtió del «desastrosu» efectu que tendría cualquier relaxación de les regles de disciplina fiscal nel senu de la UE y encamentó a los sos socios a nun olvidar les llecciones de la crisis.
«Requierse non un debilitamientu, sinón un fortalecimientu de les regles fiscales», afirma’l banqueru alemán nun artículu d’opinión publicáu pol diariu xermanu ‘Sueddeutsche Zeitung’, onde alvierte de que «diba ser desastroso» si los problemes de los países nun se traten de raigañu y permítese un nuevu aumentu de confianza de que los mecanismos d’ayuda fiscal o monetaria van acudir al rescate.
Nesti sen, Weidmann, consideráu como ún de los principales ‘ferres’, representantes de la ortodoxa, nel BCE, señala que malpenes tornó la calma a los mercaos surdieron demandes pa flexibilizar los términos del Pactu d’Estabilidá y Crecimientu, lo qu’implica’l riesgu d’escaecer les llecciones de la recién crisis.
«Sería fatal. Les dudes sobre la sostenibilidá de les cuentes públiques puen causar graves solmenaes a la unión monetaria», apunta’l presidente del Bundesbank, sorrayando la importancia de meyorar l’equilibriu ente los procedimientos de control y rindición de cuentes. «Una unión monetaria nun habría ser una unión de deuda», repostia.
Asina, el banqueru xermanu considera que les regles fiscales «deberíen vese fortalecíes con una mayor fuerza vinculante» que permitiera una mayor protección frente a les interferencies polítiques y apyales por un estrictu conxuntu de normes presupuestaries «a nivel nacional».
Les crítiques de Weidmann apunten especialmente’l casu de Francia, onde señala les crecientes voces en favor de la flexibilización de la normativa fiscal comunitaria, mientres que’l país incumplió les obligaciones de déficit en nueve de los 15 años dende l’establecimientu del euru.
