Oviedo, 20 jun (EFE).- El pleno de la Junta General del Principado ha aprobado hoy una proposición no de ley presentada por IU, que ha contado con el respaldo de PSOE, PP y UPyD y la abstención de Foro, que plantea la agilización de las obras para conseguir la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias.
La iniciativa había sido enmendada por Foro para dotarla «de mayor contundencia» según su portavoz Pelayo Roces, que ha considerado que el texto sólo suponía «echar agua al vino», aunque sus propuestas no han sido aceptadas por IU, que ha rechazado también la mayoría de las modificaciones planteadas por el PP.
De esta forma, la proposición no de ley pide culminar este año la redacción del proyecto encomendado a Ineco del trazado León-La Robla para la «subsiguiente e inmediata» licitación de las obras y finalizar en 2015 las obras del tramo Valladolid-León.
Asimismo, plantea la agilización de las obras de la variante de Pajares para su puesta en servicio en 2015, con uso mixto de viajeros y mercancías, y emplaza al Gobierno a resolver el problema de la configuración en fondo de saco de la estación de León para evitar la penalización de veinte minutos en el viaje a Madrid que sufre los viajeros con origen o destino en Asturias.
En este sentido, el Parlamento asturiano reclama que, en tanto se resuelva este programa, se garantice el refuerzo del servicio ferroviario entre Asturias y Madrid con la puesta en servicio de, al menos, un tren directo diario en cada sentido.
La iniciativa, ha recordado el portavoz de IU, Aurelio Martín, reproduce básicamente los acuerdos alcanzados en la cumbre ferroviaria celebrada en León entre sindicatos y partidos como el PSOE, UPL y la propia coalición y a la que no acudieron Foro y PP.
El portavoz popular, Fernando Goñi, ha celebrado que se llegarse a un consenso sobre lo que ha definido como «el sueño asturiano de la variante de Pajares, que puso en marcha un gobierno del PP» y ha garantizado que el actual ejecutivo, también de esta formación, «cumplirá el objetivo de finalizar la obra».
También el portavoz socialista, Fernando Lastra, tras alertar del riesgo de que los retrasos pongan en riesgo la financiación comunitaria para ejecutar la línea Madrid-Asturias, ha celebrado que se aprovechase «una oportunidad para el consenso, una más», pero ha advertido de que éste consiste en que el Gobierno «diga claramente cuándo y cómo» prevé finalizar la ejecución del proyecto.
