Oviedo, 13 jun (EFE).- Roberto Sánchez Ramos, portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Oviedo y presidente de la Comisión de investigación sobre la operación de los Palacios, ha considerado que las nuevas comparecencias celebradas hoy a puerta cerrada han constado el «caos» que supuso este desarrollo inmobiliario.
Según ha explicado Sánchez Ramos, el ingeniero municipal Ignacio Ruiz ha afirmado que el arquitecto Santiago Calatrava «jamás presentó desde 2001 a 2014 un proyecto ni un presupuesto» para el Palacio de Congresos.
Así lo ha dicho durante su intervención en la Comisión, donde también ha vuelto a comparecer el alcalde de la ciudad, Agustín Iglesias Caunedo con motivo de la investigación por el contrato suscrito por el consistorio con Jovellanos XXI para hacer el palacio de congresos y otro, nunca materializado, en la parcela de El Vasco.
En declaraciones a los medios, Sánchez Ramos ha avanzado que las conclusiones de la comisión serán remitidas al pleno municipal correspondiente al próximo mes de julio, una vez realizada la comparecencia de una técnica local, que declarará el próximo día 20, y recabada la respuesta por escrito que el interventor municipal, José Luis González, se ha mostrado dispuesto a ofrecer.
Sánchez Ramos ha afirmado que las declaraciones de Caunedo y el ingeniero municipal Ignacio Ruiz dan pie a considerar «el caos y el desastre que ha sido el llamado palacios de Calatrava, que al final ha sido un único palacio».
A la pregunta planteada a los técnicos referida al porqué en mayo de 2011 aceptaron que el coste del palacio fue de 61 millones y ahora sostienen que Jovellanos XXI tiene que devolver 95,1 millones, Sánchez Ramos ha indicado que el argumento responde a la «nueva valoración» realizada de la volumetría de los espacios cedidos a la empresa para compensar el coste del palacio.
Ha reiterado que la operación de los palacios ha sido un «pretexto financiero para un pelotazo urbanístico a costa del pueblo de Oviedo», por lo que ha mostrado su «satisfacción» porque el consistorio «no solo no pague un euro más sino que sea Jovellanos XXI quien lo haga» por los «incumplimientos» en los que ha incurrido.
En referencia a la comparecencia realizada por Caunedo ha comentado que el regidor «se cerró en que todas las decisiones que adoptó en esta última parte se centraron en avalar los informes técnicos» así como en la «defensa del interés general».
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Alfredo Carreño, ha manifestado que el alcalde «mintió descaradamente en su comparecencia» ante la comisión de investigación.
«Ocultó información fundamental para la comisión relativa a la valoración del suelo entregado por el Ayuntamiento a Jovellanos XXI manteniendo la tesis de que la operación no había costado nada a las arcas municipales», ha manifestado.
El portavoz de Foro en el Ayuntamiento, Andrés Llavona, ha manifestado que su partido «respetará el acuerdo tácito» de los grupo municipales de «no dar información que pueda perjudicar» el momento procesal por el litigio.
Para el concejal no adscrito José Donate, las nuevas comparecencias suponen «volver a oír lo mismo», ya que «la gente lleva una idea preconcebida, por lo que entra y sale diciendo lo mismo sin tener en cuenta los datos que ofrecen los declarantes».
La comisión ha retomado hoy la declaración de los citados después de haberse cerrado la fase inicial con el testimonio de más de una veintena de intervinientes, entre los que no figuraron el exalcalde y actual delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo, y el expresidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.