Oviedo, 9 jun (EFE).- El segundo proyecto de ley de reestructuración público aprobado por el Gobierno, centrado en reformar la RTPA, saldrá adelante en la Junta General tras la decisión del PP de no respaldar las enmiendas de totalidad presentadas por Foro y UPyD, que se debatirán esta semana.
Ambas enmiendas forman parte del orden del día del pleno que comenzará el próximo jueves y serán rechazadas con los votos en contra del PSOE y del PP mientras que IU ha anunciado que tampoco apoyará las iniciativas de Foro y UPyD, cuya aprobación supondría la devolución del texto al Gobierno.
El proyecto prevé la eliminación del actual Ente Público de Comunicación y la fusión de las otras tres sociedades -Radio del Principado, Productora de Programas y Televisión del Principado- en una única que pasará a denominarse Radio Televisión del Principado.
También contempla la elaboración por parte de la Junta General de un «mandato-marco» por un periodo de nueve años en el que se fijen los objetivos generales del servicio público de comunicación y reducir de 15 a 10 los miembros del consejo de administración así como del de comunicación, cuyos miembros no serán remunerados.
No obstante, el PP presentará enmiendas parciales al texto para que la ley reconozca la posibilidad de otros modelos de gestión como el mixto o el privado para la RTPA «que ya está fijados en la ley estatal» así como para flexibilizar el sistema de nombramiento de los miembros del consejo de administración.
El diputado del PP Fernando Goñi ha advertido hoy de que la reestructuración del sector público llevada a cabo hasta ahora por el Gobierno «está muy lejos» de la anunciada en el debate de investidura mientras que el parlamentario de UPyD, Ignacio Prendes, ha incidido en que se trata de una ley «fallida» que consolida un modelo de televisión pública en que su partido «no cree».
En la sesión, la última del actual periodo de sesiones en la que el jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández, se someterá al turno de preguntas al presidente, se aprobará además el proyecto de ley del juego que permitirá modificar la normativa vigente con un texto que ha concitado la unanimidad de los grupos de la Cámara.
El orden del día incluye además una moción de IU que pide cumplir los plazos de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias, otra de UPyD sobre la financiación del turno de oficio y una proposición no de ley del PP sobre el establecimiento de la licencia única interautonómica de caza y pesca.
Durante el pleno, el Gobierno deberá responder además a preguntas e interpelaciones sobre la aplicación del decreto de FP básica, sobre el Plan Estratégico de Subvenciones del Principado y sobre la existencia de restricciones en tratamientos oncológicos en la red de centros del Servicio de Salud (SESPA).
