Oviedo, 9 jun (EFE).- El diputado regional de Foro Albano Longo ha señalado hoy que a consecuencia del traslado a La Cadellada del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) «del 10 al 17 de junio no se extraerá sangre» en ninguno de los 58 centros de Atención Primaria del Área de Oviedo.
En opinión del portavoz de Sanidad de Foro en la Junta General del Principado, la Gerencia del Área Sanitaria IV del Principado, correspondiente a la comarca de Oviedo por medio de «órdenes confusas» ha hecho saber a los centros de Atención Primaria que entre los días 10 y 17 de junio no deberán extraer sangre para hacer analíticas a los pacientes.
A partir del día 17, añade, se reanudará el servicio aunque se deberán seguir unas directrices que «se desconocen hasta ahora».
En relación a esta suspensión temporal, Longo explica que «habrá una alternativa para las extracciones urgentes o que no se puedan demorar» si bien advierte de que «aún no se han dado instrucciones al respecto».
Asimismo, apunta que los 58 centros de Atención Primaria del Área de Oviedo están repartidos en una «extensa área geográfica» que va desde Salas a Nava y desde Candamo hasta Somiedo, incluyendo los 8 centros de salud de Oviedo.
La orden afecta, agrega, a una población de 340.000 personas que son atendidas en estos centros de salud y consultorios.
A juicio de Longo, «lo más preocupante, además de dejar sin prestar un servicio sanitario básico durante una semana, es la falta de coordinación y de información a los profesionales».
Por su parte, la diputada de Foro en la Junta General Carmen Fernández denunciado la situación en la que se encuentra el entorno de Zelúan y considera que sus vecinos «viven rodeados de problemas por la inacción» de la consejera de Fomento, Belén Fernández.
Lamenta que en el mes de marzo con las lluvias, los vecinos sufrieron inundaciones que «ya vienen siendo habituales cuando la intensidad pluviométrica se incrementa».
Fernández anuncia que Foro ha presentado una pregunta al Gobierno autonómico para conocer «qué pretende hacer» en esa zona para que los vecinos puedan «estar tranquilos y no se reproduzcan las inundaciones que causan tantos daños económicos».
