Gijón, 5 jun (EFE).- La consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, ha asegurado hoy que los nuevos instrumentos de gestión integrados de los espacios naturales, que está elaborando el Gobierno del Principado, están abiertos a la participación para que los colectivos afectados puedan introducir mejoras.
La consejera ha recordado que los textos, que se encuentran en una fase de participación pública, contribuirán a mejorar el desarrollo endógeno, «apoyándose en los valores ambientales», y tendrán en cuenta las actividades productivas compatibles, como puede ser la ganadería.
«El instrumento es abierto, participativo y se puede mejorar sin ninguna duda con el apoyo de todos», ha incidido la titular de Agroganadería, quien ha recalcado que su departamento está dispuesto a introducir acciones «que encajen dentro del marco legal».
Así lo ha dicho antes de participar en la inauguración del seminario «El cooperativismo en el siglo XXI: retos y oportunidades», celebrado en Gijón, en la que también ha participado la alcaldesa, Carmen Moriyón.
María Jesús Álvarez ha señalado que el cooperativismo es una herramienta al servicio del crecimiento económico, especialmente en lo que tiene que ver con el sector agrario y agroalimentario, que tienen posibilidades de creación de empleo y riqueza en el medio rural.