Oviedo, 5 jun (EFE).- Las solicitudes para la percepción del salario social en Asturias han registrado un incremento del 25 por ciento en 2013 respecto al año anterior y alcanzan una subida del 13 % en el primer trimestre de 2014, según ha dicho hoy la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz.
Estos han sido algunos de los datos ofrecidos por Díaz durante la inauguración del congreso «Presente y Futuro del Estado de Bienestar en España», organizado por la Universidad de Oviedo, donde ha subrayado que «esto impide atisbar una solución cercana de la crisis».
Ha anunciado que el próximo mes de julio su departamento incorporará un equipo de refuerzo para la tramitación de los expedientes del salario social y otro para realizar la revisión de expedientes y la inspección de los mismos que, ha según ha indicado, «la ley contempla y nunca se había hecho hasta la fecha».
Además, ha adelantado que el próximo otoño su departamento tendrá la posibilidad de recuperar la intensidad horaria en la prestación de ayuda a domicilio, que supondrá pasar de 70 a 90 horas mensuales tras la rebaja que supuso la modificación de la Ley de Dependencia en 2012.
La reforma llevada a cabo por el Gobierno central en 2012 «implicaba menos derechos y más copago», sobre el que el Ejecutivo autonómico «ha actuado hasta ahora para rebajar su intensidad», ha concluido la titular de Bienestar Social.