Oviedo, 5 jun (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha dictado una sentencia por la que obliga a la administración regional a tramitar un expediente de caducidad de las concesiones mineras del proyecto de mina de oro de Salave (Tapia de Casariego) para que se pronuncie sobre la cuestión de fondo.
La sentencia estima el recurso presentado por la plataforma «Oro No» contra la resolución «desestimatoria presunta, por silencio administrativo», del recurso de alzada interpuesto contra el acuerdo del Servicio de Promoción y Desarrollo Minero del Principado que archivó la petición de declaración de caducidad de las concesiones mineras pertenecientes al Grupo Salave.
El Principado archivó la petición de declaración de caducidad de las concesiones mineras en septiembre de 2012 sin contestar a la petición formulada por «Oro No», según denunció la plataforma.
La sentencia establece que correspondía a la Administración resolver sobre la solicitud de caducidad de las concesiones o autorizaciones «pronunciándose en uno u otro sentido, en lugar de declarar el archivo de la pretensión por falta de legitimación de la asociación recurrente».
A este respecto, el Tribunal reconoce el derecho a recurrir de la plataforma, dedicada precisamente a «proteger el medio ambiente de la zona», para poder participar de manera «real y efectiva» en este tipo de procedimientos, tal y como establece la legislación.
El TSJA concluye que el Principado «debió de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión planteada, y decidir si procedía, o no, declarar la caducidad de las concesiones mineras de referencia».
Al no hacerlo así, «acordando su archivo por falta de legitimación», el Tribunal estima el recurso interpuesto y remite las actuaciones al Principado «para que se pronuncie sobre la caducidad de dichas concesiones».