Foro denuncia el incumplimiento del convenio para construir Instituto Silicosis

longoOviedo, 4 jun (EFE).- El diputado y portavoz de Sanidad de Foro en la Junta General, Albano Longo, ha denunciado hoy que el convenio entre Principado y Ministerio de Sanidad para construir la nueva sede del Instituto Nacional de Silicosis en el HUCA «no se ha cumplido».

Longo recuerda en una nota que en el año 2006 el Principado y el Ministerio firmaron un acuerdo para la construcción en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de un centro de referencia nacional en enfermedades respiratorias de origen laboral y medioambiental.

Este centro «continuaría» la labor del antiguo Instituto Nacional de Silicosis y «formaría parte» del nuevo HUCA, apunta el parlamentario, que añade que según el convenio el Ministerio de Sanidad debía transferir 72 millones de euros al Principado para las obras, equipamiento, dotaciones y actuaciones complementarias de la nueva sede, que estaría incluida en el complejo del nuevo HUCA.

En opinión de Longo, «una de las arecistas ‘inauguraciones fantasma’ del HUCA, en marzo de 2011, fue precisamente la de ese Centro Nacional, con la presencia de la entonces ministra Leire Pajín».

«Ahora, estando a punto de producirse el traslado al nuevo Hospital, los técnicos del Instituto Nacional de Silicosis se preguntan en qué se han gastado esos 72 millones, porque ni el raquítico edificio construido ni los inexistentes nuevos equipos justifican ese gasto», abunda.

El dirigente, que recuerda que el convenio estipulaba que se constituiría una comisión mixta de seguimiento, anuncia que Foro pedirá una copia de las actas de este órgano para conocer el destino de esos fondos, que considera que es «imposible que se hayan empleado 72 millones de euros con tan pocos resultados visibles».

Por otra parte, el diputado de Foro y portavoz de agroganadería de esta formación en la Junta General, denuncia el «desafortunado proceder» por parte de la Administración regional por no haber «facilitado» la información solicitada por su grupo parlamentario, que ha motivado la presentación de una queja acerca del listado de inversiones en el Parque de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

La petición se refiere a las cuantías vinculadas exclusivamente a la condición de espacio natural protegido, indicando para cada una de ellas, el programa presupuestario afectado, fecha, cuantía, destinatario y finalidad, desde el año 2007 hasta la actualidad.

Campo afirma que el presidente del Gobierno autonómico, Javier Fernández, «permanece indolente ante el malestar de los afectados por los planes de gestión socialistas» del Parque Natural, que han sido anulados por Sentencias del Tribunal Supremo.

Recuerda que Foro está reivindicando en todas las instancias el «cumplimiento de la ley y el respeto» a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo, y que rechaza las «intolerables imposiciones a los habitantes de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias».

Asimismo, lamenta la «ausencia de todas las fuerzas políticas a la hora de formular alegaciones en todos los procedimientos de información pública».

Campo califica de «cinista y de obedecer al mero oportunismo» la actitud del Partido Popular autonómico, que «constantemente solicita la ampliación de los espacios naturales» pero «rechaza las enmiendas de Foro que piden el respeto por la legalidad y los intereses de los afectados mientras espera al fin del plazo de alegaciones, sin presentar ninguna».